Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Terremoto de Kingston de 1907. /  18.2, -76.7. El terremoto de Kingston de 1907 que sacudió la capital de la isla de Jamaica con una magnitud de 6,2 en la escala de magnitud de momento el 14 de enero de 1907 a las 15:36 hora local, es descrito por el Servicio Geológico de los Estados Unidos como uno de los terremotos registrados más ...

  2. 19 de nov. de 2023 · La huelga obrera textil de Río Blanco, en el estado de Veracruz comenzó el 7 de enero de 1907, cuando miles de obreros se levantaron en contra de las decisiones que había tomado el gobierno del Presidente Díaz quien tras recibir las demandas de varias industrias, se pronunció a favor de los patrones, provocando que ese día los obreros se unieran en huelga para exigir mejores condiciones ...

  3. Electo. Antonio Maura. Conservador. Las Elecciones generales de España de 1907 fueron convocadas el 21 de abril, tras la crisis del gobierno liberal por la dimisión de Eugenio Montero Ríos debido a los incidentes que se sucedieron tras el asalto a la revista ¡Cu-Cut! en 1905. Como sucedió en todas las elecciones durante la restauración ...

  4. En la temporada natural 1906-07 se jugaron seis partidos oficiales correspondientes al Campeonato de Madrid y a la Copa del Rey en el que el club disputó cinco partidos. El mejor resultado fue un 5-0 contra el Hamilton Foot-ball Club, y el club ganó cinco partidos oficiales concediendo una única derrota con 18 goles a favor.

  5. 7 de ene. de 2024 · La Huelga de Río Blanco fue una huelga obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa. Los obreros pedían mejores condiciones laborales. Ochocientas personas, entre obreros de la fábrica y sus mujeres e hijos, fueron brutalmente ...

  6. 29 de abr. de 2024 · El 7 de enero de 1907, se da el inicio del movimiento obrero de huelga en Río Blanco, Veracruz. Un aproximado de dos mil trabajadores de una fábrica textil se amotinaron a fuera de las instalaciones para exigir el término de las malas prácticas laborales a las que eran condicionados, además de protestar contra la sentencia del presidente Porfirio Díaz, que ordenaba el regreso inmediato ...

  7. 30 de junio de 1907 - 26 de agosto de 1907 [7] Francisco Hipólito Moncayo Yépez 26 de agosto de 1907 - 1 de mayo de 1909 Militar [8] Coronel Wilfrido Venegas Plazaert 1 de mayo de 1909 - 27 de enero de 1910 Militar [9] Francisco J. Martínez Aguirre 27 de enero de 1910 - 11 de agosto de 1911 [10] Hacienda: Amalio Puga Salazar