Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Cronología de la Antigua Roma. Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, fundadores legendarios de Roma. La siguiente cronología de la Antigua Roma refiere los hechos más importantes de la antigua civilización romana desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio romano de Occidente.

  2. Toga romana. Artículo principal: Indumentaria (Roma Antigua) El traje en la Antigua Roma constaba de dos tipos de piezas, como en el griego, llamadas: indutus, las interiores, amictus, las exteriores. En los primeros tiempos, se reducían las prendas a la túnica, semejante al quitón de los griegos y a la toga propia y exclusiva de los ...

  3. La República romana [2] (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) [n. 1] fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo ...

  4. El comercio de libros en la Antigua Roma desempeñó un papel fundamental en el enriquecimiento del legado cultural de esta civilización. Este comercio no solo facilitó el acceso a un amplio espectro de obras literarias, filosóficas, científicas y técnicas, tanto griegas como romanas, sino que también jugó un papel crucial en ciertos ...

  5. Antigua Roma. Antigua Roma designa al estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sáhara y desde la Península Ibérica al Éufrates, provocando un importante florecimiento cultural en cada lugar en el que gobernó. En un principio, tras su fundación ...

  6. Moneda en la Antigua Roma. La moneda romana durante la mayor parte de la República romana y la mitad occidental del Imperio romano consistió en monedas incluyendo el áureo ( latín, aureus, dorado), el denario (lat. denarius, de plata), el sestercio (lat. sestertius, de bronce), el dupondio (lat. dupondius, también de bronce) y el as (de ...

  7. El derecho romano (en latín: Ius Romanum) fue el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma. Por su gran complejidad, aplicabilidad práctica y calidad técnica es aún hoy la base del derecho continental y de los códigos civiles contemporáneos, y se estudia en las facultades de Derecho de la mayoría de los ...