Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bartolomé Mitre fue un destacado político, militar y periodista argentino del siglo XIX. Nació el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires y falleció el 19 de enero de 1906 en la misma ciudad. Mitre es reconocido como uno de los líderes más influyentes en la historia de Argentina, siendo una figura clave en la consolidación del Estado ...

  2. Bartolomé Mitre nació en Buenos Aires el 26 de junio de 1821. Pasó su infancia en Patagones, donde su padre Ambrosio Mitre desempeñaba un cargo público. Se incorpora a la milicia en 1839 como alférez de artillería, en el ejército que luchaba contra Rosas. Estuvo en la batalla de Cagancha y en la derrota de los unitarios en Arroyo Grande ...

  3. Nace en Buenos Aires, el 26 de junio de 1821. Fallece en Buenos Aires, el 19 de enero de 1906. Casado con Delfina Vedia. Presidente de la Nación Argentina. Vicepresidente: MARCOS PAZ. Mandato: 12 de octubre de 1862 al 12 de octubre de 1868 (Con licencia entre marzo de 1865 y enero de 1868, con motivo de comandar la Guerra del Paraguay).

  4. Resumen de la vida de Bartolomé Mitre. Nombre completo: Bartolomé Mitre y Martínez. Nacimiento: 26 de junio de 1821. Fallecimiento: 19 de enero de 1906 (a los 84 años de edad). Sepultura: Cementerio de la Recolecta, Buenos Aires, Argentina. Ocupación: escritor, estadista, historiador, militar, periodista y político. Padre: Ambrosio Mitre ...

  5. Bartolomé Mitre: Fundador del diario la Nación. Mitre, también es muy recordado hasta la fecha, por haber fundado en el año 1870 el importante periódico llamado La Nación. Fue considerado uno de los decanos de los periódicos argentinos. El periódico actualmente es uno de los medios líderes en el país y con prestigio en todo el mundo.

  6. Nacido el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires, Mitre tuvo una infancia marcada por el ambiente político, ya que su padre era un importante militar y político de la época. En este artículo se abordará la vida y trayectoria de Bartolomé Mitre, desde su infancia y formación hasta su destacada participación en la política argentina.

  7. Miércoles de 10:00 a 18:00hs. Jueves de 10:00 a 18:00hs. Viernes de 10:00 a 18:00hs. Sábado de 10:00 a 18:00hs. Domingo de 10:00 a 18:00hs. El Instituto Nacional Sanmartiniano fue creado en 1933. Entre sus principales objetivos, se destacan la investigación histórica y la difusión del pensamiento del Libertador General Don José de San ...