Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las procesiones de Popayán forman parte de las costumbres más importantes de la vida religiosa de Colombia. Se celebran durante la Semana Santa, específicamente de martes a jueves, durante las 7 y 11 de la noche, para recrear importantes momentos sobre la muerte de Cristo.

  2. Las danzas de Colombia hacen referencia a los diferentes bailes tradicionales y culturales que posee Colombia dentro de su folclore nacional. Las danzas en Colombia surgen principalmente, provenientes de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían ...

  3. Gastronomía típica. La gastronomía de la región Andina de Colombia es variada y deliciosa. Sus platos típicos reflejan una combinación de influencias indígenas, africanas y españolas. Uno de los platos más populares es el ajiaco, una sopa caliente hecha a base de papas, pollo, maíz y guascas, una hierba aromática.

  4. Larra sitúa el origen de la moderna literatura de costumbres en Inglaterra, a partir de El Espectador, de Addison. [3] Otra punta de lanza del costumbrismo literario fue la nueva posibilidad de viajar, pasión romántica que generó el modelo literario descriptivo de los libros de viajes, más preocupado muchas veces por lo pintoresco y lo tópico, por la simple impresión o emoción, que por ...

  5. Colombia es un país de tamaño intermedio, ocupa alrededor del 1 % de la superficie de la tierra , a pesar de ello posee aproximadamente entre el 10 % o 20 % de especies de plantas a nivel mundial, con entre 45 000 o 55 000 de especies entre animales vertebrados e invertebrados, y plantas. 184 .

  6. La época prehispánica o precolombina se refiere al periodo histórico anterior al periodo español en el territorio de la actual Colombia. El término de América precolombina se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a lo que hoy conocemos como Hispanoamérica .

  7. Contenidos. Nariño (Colombia) Desde arriba y de izquierda a derecha: Panorámica de Pasto, Santuario de Las Lajas, Cañón de Juanambú, Laguna de la Cocha, San Pablo (Nariño), el Morro y la Laguna Verde en el Volcán Azufral. Colombia. Nariño es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es Pasto.