Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Folclore de Rusia. El folclore de la Federación de Rusia engloba la música folclórica, el teatro populardestacan los aportes tártaros, varegos, bálticos y la influencia cultural griega que durante la Edad Media ejerció el Imperio bizantino . Durante parte de la Edad Moderna los instrumentos musicales estuvieron prohibidos en Rusia, y su ...

  2. 10 costumbres y tradiciones de Rusia. 1. Silbidos en Rusia. Una de las costumbres de Rusia que puede parecer diferente para algunos países, especialmente si provienes de naciones latinas, es el silbido. ¡Y es que en la cultura de Rusia está práctica está mal vista!

  3. 14 de jun. de 2018 · 2. No van sonriendo por la vida. Si visitas Rusia te sorprenderá la seriedad de sus ciudadanos. No sonríen a todo mundo ni en la calle ni en su vida diaria. La vida no es fácil y hay personas ...

  4. Oimiakón. /  63.4629473, 142.7869693. Oimiakón u Oymyakon es un pueblo ruso, perteneciente al distrito homónimo, situado al noreste de Sajá, al este de Siberia oriental. Ubicado junto al río Indigirka, el suelo del lugar se halla permanentemente congelado formando permafrost . Oimiakón es conocida como una de las poblaciones candidatas ...

  5. Nénets. Los nenets, nenezos, yuracus, samoyedos, saamod o saamid, son un pueblo de Siberia, que habita en los distritos autónomos de Nenetsia, Yamalo-Nenets y Janti-Mansi y en el krai de Krasnoyarsk, en Rusia. Según el censo de 2002 son 41 302 personas y su idioma original, el nenezo, una de las lenguas samoyedas, es hablado por 31 311 personas.

  6. 8. ] . [ editar datos en Wikidata] La invasión napoleónica de Rusia ( Campagne de Russie en francés, Отечественная война 1812 года en ruso ), también llamada invasión al Imperio ruso, liderada por Napoleón en 1812, fue un punto de inflexión en el transcurso de las guerras napoleónicas. La campaña redujo a las ...

  7. Tomtor es el nombre de varias pequeñas aldeas en la República de Sajá en Siberia. La más importante de ellas, situada en las coordenadast 63°15′55″N 143°12′47″E, se sitúa junto a la autopista de Kolimá. A 40 kilómetros al noroeste se encuentra Oimiakón, conocida principalmente por registrar la temperatura más baja del planeta ...