Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La crisis económica de 1929 y sus efectos mundiales. Al concluir la Primera Guerra Mundial las naciones europeas quedaron sumidas en una inestabilidad económica, política y social, por lo que fue necesario implementar políticas públicas que les permitieran impulsar la economía con el objetivo primordial de unificar la nación o pueblo.

  2. 27 de oct. de 2023 · El 29 de octubre de 1929, el pánico se apoderó de los inversores de la Bolsa de Nueva York, que se deshicieron de más de 16 millones de acciones provocando el caos financiero y el desplome del valor de las acciones de las empresas más importantes del país. Desde la apertura de Wall Street se sucedieron las órdenes de venta a precios cada ...

  3. Introducción: la crisis económica de 1929 y su impacto en el Chile urbano. La Gran Depresión, nombre con que fue bautizada la crisis económica desatada por el desplome de la bolsa de Nueva York, ocurrida el 29 de octubre de 1929, fue, junto con las dos guerras mundiales, uno de los hechos que afectó directamente a millones de personas en los diferentes países del globo durante el siglo XX.

  4. La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de ...

  5. Crack de 1929: causas, desarrollo y consecuencias. PDF. Descripción: Artículo donde se explica el tema de la crisis económica de 1929: antecedentes, causas, desarrollo, extensión a nivel mundial, consecuencias y medidas que fueron tomadas. Palabras clave: Wall Street, Nueva York, Crack, Capitalismo, Crisis económica de 1929. Contribuciones ...

  6. Los impactos económicos de la crisis de la COVID19. Capítulo 1. Los impactos económicos de la pandemia y los nuevos riesgos para la recuperación. La pandemia de COVID19 generó una onda expansiva que afectó a toda la economía mundial y desencadenó la mayor crisis en más de un siglo. Esto condujo a un aumento drástico de la desigualdad ...

  7. 22 de abr. de 2020 · Empezaría señalando que la crisis de 1929 y la recesión que le siguió, ... un descenso en la actividad económica, que en este caso ha sido una de las más largas, ... En resumen, el triunfo ...