Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iturbide, el antiguo general realista, se convierte en Agustín I.6 México es entonces un Estado que nace feudal y retrógrado, condenado por un catolicismo que enaltece la pobreza y el conformismo. Es un México de un pueblo doblegado y subordinado, con escazas o nulas posibilidades de participa- ción.

  2. recurrir al concepto de Estado y sus finalidades. La or­ ganización jurídica de un pueblo, dentro de un territorio determinado, constituye un Estado. La sola reunión de muchos individuos puede constituir una comunidad, pero no un Estado, mientras cada uno de ellos conserve su autonomía y aplique su actividad a la obtención de sus propios ...

  3. Lo federal, la Federación es una forma de gobierno; es una forma de organizar a la nación mexicana. Lo federal, en cuanto forma de gobierno, y la Federación, como entidad moral, carece del elemento de la territorialidad, como elemento esencial de-finitorio; y carece del otro elemento, el poblacional, como elemento esencial o definitorio.

  4. herzog.economia.unam.mx › profesores › gvargasECONOMÍA Y ESTADO - UNAM

    Objetivo General: Analizar la intervención del Estado en la Economía. Objetivo Particular: Estudiar el papel de la política monetaria y fiscal en el ámbito macroeconómico. Al finalizar este capítulo el estudiante será capaz de explicar y definir: El vínculo Economía-Estado. Los motivos de la intervención estatal en la economía.

  5. Teoría del Estado. Texto que aborda los temas referentes a la teoría del Estado: concepto de Estado, elementos constitutivos del Estado, soberanía, formas del Estado y formas de gobierno. Colegio de Ciencias y Humanidades Sexto semestre Ciencias Políticas y Sociales II Unidad 1.

  6. Poder, estado, gobierno, formas de gobierno, sociedad. Delgadillo Rodríguez, Fausto (comp.) (2009) “Definición de Conceptos Básicos”, Inédito. Bajo la conducción del docente, el estudiante participa en clase mediante la lectura de partes medulares del material didáctico, expresa su opinión y dudas al respecto. El estudiante

  7. 3.1 El Estado como objeto de estudio multidisciplinario. 3.2 Origen, formación y estructura del Estado. 3.3 Estado y formas de Estado. 3.3.1 Estado absolutista. 3.3.2 Estado representativo y liberal. 3.3.3 Estado Intervencionista. 3.3.4 Estado benefactor y Estado Asistencialista. 3.3.5 Estado dictatorial y Regímenes de Excepción. 4.