Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de la victoria del régimen franquista en 1939, Franco se convirtió en el jefe de estado y de gobierno de España. Fue nombrado "Caudillo", una palabra que significa "líder" en español. Franco mantuvo un control absoluto sobre el país y su régimen fue conocido por su represión política y la falta de libertades civiles y políticas.

  2. 18 de jul. de 2016 · La presencia del franquismo —o de rasgos franquistas— en la España de hoy es más sutil, menos evidente, que los nombres de las calles o los escudos sobre los edificios oficiales. AFP. El ...

  3. Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos, interesados en incluir a España en su línea defensiva, maniobraron para procurar la entrada de España en la OTAN. La oposición de otros países, especialmente Reino Unido, obligó a Estados Unidos a reconducir su iniciativa y firmar un tratado bilateral que incluyó la instalación de bases militares estadounidenses en territorio español.

  4. La dura represión de la dictadura paraliza la conflictividad obrera durante unos años pero no extingue el malestar y el rechazo pasivo de los obreros. 1948. 28 de agosto: Reunión entre Franco y Juan de Borbón en la que se acuerda que el príncipe cursaría sus estudios en España. Años 1950 1950

  5. Estas ejecuciones, las últimas del régimen franquista, poco antes de la muerte del general Franco, levantaron una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español, dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular. Un año antes, el 2 de marzo de 1974, había sido ejecutado con garrote vil Salvador Puig Antich en Barcelona.

  6. Crímenes de la Guerra Civil y franquismo, en la impunidad. Las víctimas de crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo (1936-1975) siguen viendo denegados sus derechos a la verdad, justicia y reparación. Aferrándose a argumentos contrarios al Derecho internacional, como la Ley de Amnistía de 1977 ...

  7. 12 de mar. de 2012 · La Dictadura de Francisco Franco o Franquismo fue el régimen político de tendencia fascista que surgió luego de la victoriadel Bando Sublevado durante la Guerra Civil Española y que aglutino a los sectores conservadores, nacionalistas y católicos que eran contrarios a los izquierdistas y al florecimiento de estructuras democráticas en el ...