Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. diezmar. De dezmar, por infl. de diezmo. 1. tr. Dicho de una enfermedad, de una guerra, del hambre o de cualquier otra calamidad: Causar gran mortandad en un país. Sin.: mermar, dañar, perjudicar, castigar. 2. tr. Sacar de diez uno. 3. tr. Pagar el diezmo a la Iglesia. 4. tr. Castigar a uno de cada diez cuando son muchos los delincuentes, o ...

  2. 31 de ago. de 2017 · Jesús enseña el diezmo. Jesús sostiene la obligación del diezmo en Mateo 23:23 (cf. Lc. 22:44 ). Él condena a los fariseos por su tedioso compromiso con una parte de la ley de Dios —el diezmo— mientras descuidaban “los asuntos más importantes de justicia, misericordia y fidelidad”.

  3. La Biblia señala que el pueblo de Dios obedeció la ley del diezmo en la antigüedad; a través de los profetas modernos, Dios restauró esta ley nuevamente para bendecir a sus hijos. A fin de cumplir con este mandamiento, los miembros de la Iglesia dan una décima parte de sus ingresos al Señor a través de Su Iglesia. Estos fondos se ...

  4. La palabra diezmo significa “una décima parte”. El diezmo es un donativo, o una ofrenda, de la décima parte de tus ingresos para utilizarlos al servicio de Dios. Desde la antigüedad, Dios ha mandado a Su pueblo que le dé a Él la décima parte de todo lo que ganan. Este mandamiento todavía sigue vigente hoy en día.

  5. El diezmo se devuelve a Dios porque es el Creador. La palabra hebrea traducida como creador en este pasaje es “qanah”, y proviene de una raíz que significa “adquirir, poseer”. Dios es poseedor de todo lo que hay en la tierra porque él lo creó. Sin el concepto bíblico de creación el diezmo carece de significado sólido.

  6. En los días de Jesús, todavía se pagaba el diezmo. Pero, cuando él murió, esto dejó de ser un requisito. En los días de Jesús La parte de la Biblia que se conoce como Nuevo Testamento muestra que, cuando Jesús estuvo en la Tierra, los israelitas seguían pagando el diezmo. Él sabía que ellos tenían que pagarlo.

  7. 9 de mar. de 2021 · El Diezmo eclesiástico consistía en un tributo que había que entregar a la Iglesia y que solía ser la décima parte de la producción, tanto agrícola, ganadera o artesanal. Con el desarrollo de las revoluciones liberales y la consolidación de los Estados Nacionales, la Iglesia católica, progresivamente, fue perdiendo atribuciones.

  1. Otras búsquedas realizadas