Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antiguo Salón de Sesiones. El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales, órgano constitucional que representa al pueblo español. Tiene la consideración constitucional de cámara de representación territorial. 2 . Ejerce, junto con el Congreso de los Diputados, el poder legislativo de la nación.

  2. Página de España en Eurovision.tv. España participa, de manera ininterrumpida desde su debut en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1961 y ha actuado siempre en la gran final. En esa primera participación, quedó en novena posición con la canción Estando contigo de Conchita Bautista. En 1999, España comenzó a formar parte del ...

  3. Al finalizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en todas sus participaciones en los JJ. OO., tanto de verano como de invierno, España ha obtenido un total de 174 medallas, repartidas en 49 medallas de oro, 73 medallas de plata y 52 medallas de bronce. La primera participación española en unos Juegos Olímpicos de Invierno se produjo en la ...

  4. Según el artículo 98 de la Constitución Española y el artículo 1.2 de la Ley del Gobierno, el Gobierno de España está compuesto por: El presidente del Gobierno. El vicepresidente o vicepresidentes, si existen. Su existencia es potestativa y no obligatoria.

  5. Con el nombre de vino español se designa tanto el producto como el acto social que acompaña a inauguraciones o eventos similares e incluye un brindis. Es una costumbre social muy extendida la de tomar vinos acompañados de tapas en bares o tabernas. Según el recipiente utilizado y la mayor o menor cantidad servida, se denominan vasos, copas ...

  6. Románico español. Románico español, románico hispánico o románico peninsular son denominaciones bibliográficas para designar la división espacial del arte románico que corresponde a los reinos hispano-cristianos de la península ibérica en los siglos XI y XII. No obstante, sus rasgos estilísticos son en lo esencial comunes con el ...

  7. Los orígenes del movimiento obrero en España se sitúan en Cataluña en las décadas de 1830 y 1840 ya que era el único lugar donde existía una industria moderna, el sector textil algodonero. Allí se produjeron los primeros conflictos entre obreros y patronos y allí se fundó en 1840 el primer sindicato — sociedad de resistencia se le ...