Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Suabia. 21 de junio de 1208 jul. Felipe de Suabia, en alemán Philipp von Schwaben (1177/1179- Bamberg, 21 de junio de 1208) fue un príncipe de la Casa de Hohenstaufen, además de obispo elector de Wurzburgo entre 1190 y 1191, margrave de Toscana entre 1195 y 1197, duque de Suabia entre 1196 y 1208 y el Rey de los alemanes desde 1198 ...

  2. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.

  3. Fernando Álvarez de Toledo, general y político español, conocido como el Gran Duque de Alba, que sirvió al emperador Carlos V y a Felipe II. Nació en la localidad abulense de Piedrahita, el 29 de octubre de 1507 y, desde muy joven, se dedicó a las armas participando a las órdenes del Condestable de Castilla en el sitio de Fuenterrabía (1524) y en la defensa de Cataluña contra los ...

  4. En 1737, Juan Gastón murió de gota, y según lo estipulado, el nuevo Gran Duque de Toscana fue Francisco II de Lorena. Así Florencia dejó de estar regida por los Medici y comenzó a gobernar la Toscana la Dinastía Lorena. La siguiente historia tiene lugar entre el año 1569 y el 1737 d.C.

  5. Fernando III de Toscana, estatua en Arezzo.. Fernando de Habsburgo-Lorena y Borbón (en italiano: Ferdinando d'Asburgo-Lorena; en alemán: Ferdinand von Habsburg-Lothringen; Florencia, 6 de mayo de 1769-ibidem, 18 de junio de 1824), más conocido como Fernando III de Toscana, fue hijo del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Leopoldo II, y de su esposa, la infanta María Luisa de ...

  6. Los Presidios de Toscana o Estado de los Reales Presidios, constituyeron una entidad territorial bajo soberanía de la Monarquía Hispánica en la costa de Toscana entre 1557 y 1707. Durante la Guerra de Sucesión Española pasaron a manos austríacas y posteriormente quedaron bajo la soberanía del rey de Nápoles hasta su desaparición en 1801.

  7. Cosme II, gran duque de. Toscana. Hacia 1609. Óleo sobre lienzo, 200 x 109 cm. No expuesto. El retratado aparece en pie con media armadura damasquinada y greguescos en blanco y oro. Cosme II, gran duque de Toscana fue hijo de Fernando I y de Cristina de Lorena y nació en 1590. Sucedió a su padre en 1609 y murió el 18 de febrero de 1621.