Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2020 · La catedral de Santa María del Fiore es, sin duda, una de las grandes gestas de la arquitectura y la ingeniería del Renacimiento, por la pureza de sus líneas, sus dimensiones y el asombroso ingenio de sus constructores. El proyecto se inició en 1296 y se prolongó a lo largo de 175 años. Suscripción digital a Historia National Geographic ...

  2. A principios del siglo XV, Florencia se convierte en la cuna del Renacimiento y ve la afirmación de la poderosa familia Médicis, que se mantuvo al frente de la ciudad durante 350 años. Lorenzo de Medici, llamado el Magnífico, marca para siempre el curso de la historia del arte con su mecenazgo.

  3. Características del Renacimiento Italiano. Dentro de las características más importantes del Renacimiento Italiano, debemos señalar: Secularización de la sociedad. Antropocentrismo. Racionalismo. Pensamiento científico. Importantes Inventos. Artes y literatura. Aparición de los talleres de artistas.

  4. Renacimiento en Florencia. El Renacimiento Florentino, también conocido como Renacimiento en Florencia, fue un período cultural y artístico extraordinario que tuvo lugar en la ciudad italiana de Florencia durante los siglos XIV y XV. Esta época marcó un renacimiento de las artes, la literatura, la filosofía y la ciencia, y desempeñó un ...

  5. Florencia es uno de los destinos más buscados y solicitados por el turismo mundial. Esta ciudad de unos 400.000 habitantes, cuya área metropolitana alcanza alrededor de 1.500.000 habitantes es la capital de la Toscana. La ciudad es considerada la cuna del Renacimiento y es mundialmente famosa por su magnífico arte y arquitectura.

  6. 22 de may. de 2024 · Los jardines de Bóboli. Muchos florentinos y foráneos suelen aprovechar el sol invernal para, al salir del palacio, sentarse en el suelo inclinado de la plaza Pitti. Los jardines de Bóboli, cuya ubicación algo elevada ofrece unas espléndidas panorámicas de Florencia, es la etapa siguiente del paseo.

  7. Por encima de todos ellos, los Médicis. Su promoción del arte renacentista fue tan apasionada que ninguna Historia del Arte quattrocentista habría sido igual sin ellos. Florencia y los Médicis se convierten, tras un proceso de identificación mutua, en una sola idea desde que en 1434 Cosme el Viejo (1389-1464) accediera el poder de la ...

  1. Búsquedas relacionadas con florencia italia renacimiento

    florencia italia en el renacimiento