Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2024 · Frank Wedekind (born July 24, 1864, Hannover, Hanover [Germany]—died March 9, 1918, Munich) was a German actor and dramatist who became an intense personal force in the German artistic world on the eve of World War I. A direct forebear of the modern Theatre of the Absurd, Wedekind employed episodic scenes, fragmented dialogue, distortion, and ...

  2. Todos los libros de FRANK WEDEKIND y su biografía en Casa del Libro

  3. Wedekind, Frank (1864-1918). Dramaturgo y actor alemán nacido en Hanover el 24 de julio de 1864 y fallecido en Munich el 9 de marzo de 1918. Fue educado en Gemeindeknabenschule and Bezirksschule, Lenzburg; Kantonsschule, Aarau; y en las universidades de Lausanne (1864), Munich (1884-1885) y Zurich (1888).

  4. Frank Wedekind. Frank Wedekind (1864-1918) fue uno de los principales dramaturgos de la Alemania anterior a la Primera Guerra Mundial. Sus obras son, fundamentalmente, una crítica a las costumbres burguesas de la época y una exploración del lado oscuro de la psique. De hecho, su principal creación es Lulú, una mujer fatal, de impulsos ...

  5. Resumen. Frank Wedekind (1864-1928) escribió sus dos obras más emblemáticas, El espíritu de la tierra (1895) y La Caja de Pandora (1904), como vehículo para mostrar su particular visión de la sensualidad y el deseo erótico, elementos emanados de la Naturaleza que no acaban de encajar en el molde de una sociedad moralista y burguesa.

  6. Die Büchse der Pandora («la caja de Pandora» en alemán) es una obra de teatro trágica escrita por el escritor alemán Frank Wedekind en 1903. [1] Junto a su otra obra titulada Erdgeist (El espíritu de la tierra) ha inspirado la película Die Büchse der Pandora, dirigida en 1929 por Georg Wilhelm Pabst, así como la ópera Lulu, compuesta por Alban Berg y estrenada en 1937.

  7. Wedekind zur Horst [ de] Signature. Wedekind and his wife Tilly, 1910. Benjamin Franklin Wedekind (July 24, 1864 – March 9, 1918) was a German playwright. His work, which often criticizes bourgeois attitudes (particularly towards sex), is considered to anticipate expressionism and was influential in the development of epic theatre. [1]