Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ejemplo, "Frankenstein, el moderno Prometeo" (2004) de Elizabeth Hand es una novela que lleva el relato de Shelley al siglo XXI, explorando temas de clonación y ética médica. En el ámbito teatral, "Frankenstein" ha sido adaptada en numerosas ocasiones, tanto como una obra de teatro tradicional como en adaptaciones más experimentales.

  2. 18 de mar. de 2018 · Frankenstein o el moderno Prometeo ha recibido numerosos apelativos, ha sido catalogada de muy diversas formas y adscrita a distintos movimientos literarios. De ella se ha dicho que funda la novela gótica moderna, que es un relato de tintes filosófico-metafísicos, una historia de denuncia social (contra la esclavitud) o incluso una reivindicación de los valores humanistas y feministas.

  3. 11 de mar. de 2024 · Decenas de películas han tenido como protagonista a Frankenstein. Una de las primeras versiones cinematográficas se estrenó en 1931, con Boris Karloff encarnando al personaje imaginado por Mary Shelley. El año 1816 ha pasado a la historia como el "año sin verano". La erupción del volcán Tambora en Sumbawa (Indonesia), el 10 de abril de ...

  4. Resumen "Frankenstein o el moderno Prometeo". En "Frankenstein o el moderno Prometeo", el capitán Robert Walton narra sus experiencias en el Ártico a su hermana en Inglaterra. Durante su expedición, se encuentra con un hombre llamado Víctor Frankenstein, quien le cuenta su trágica historia.

  5. Pero en el personaje del Monstruo, esa criatura sin nombre ni motivo para existir, también vemos el deseo por encajar en el mundo, la soledad de un hijo renegado e incluso el deseo de la venganza irracional. Todo ello, junto a una cuidada prosa cuanto menos envidiable, dada la edad de la autora, conforman Frankenstein o el moderno Prometeo.

  6. novela Frankenstein o el moderno Prometeo. Mary Wollstonecraft Shelley publica la prime-ra edición de su novela en 1818, en la cual atrae una descripción del espíritu de la época mediante una obra literaria sin parangón1; la narración está plagada de simbolismos que han sido interpreta-dos desde diversas posiciones, lo que convierte a

  7. Frankenstein o El moderno Prometeo, o simplemente Frankenstein, es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley. Publicado el 1 de enero de 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto habla de temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios.