Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2013 · Frederick Winslow Taylor, ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo, nacido en la ciudad de Germantown (Pennsylvania) en 1856 y muerto en Filadelfia en 1915. Procedente de una familia acomodada, abandonó sus estudios universitarios de Derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero […]

  2. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero mecánico y consultor de gestión estadounidense que se considera el padre de la administración científica. Su teoría se basó en la aplicación de principios científicos para mejorar la eficiencia en la producción, conocida como la «gestión científica».

  3. Tenía 59 años. Frederick Taylor fue un ingeniero norteamericano y uno de los principales teóricos del trabajo. Pionero de la gestión empresarial. Creador del Taylorismo, un sistema basado en la división de las tareas, la producción en serie y la limitación autónoma del empleado. Impulsó e introdujo la novedad del control del tiempo en ...

  4. Escuela administración científica: resumen y aportes. La Escuela de Administración Científica, también conocida como la Teoría Científica de la Administración, fue desarrollada por Frederick Winslow Taylor a principios del siglo XX. Esta teoría se enfoca en la aplicación de métodos científicos para mejorar la eficiencia y ...

  5. 23 de mar. de 2020 · La administración científica, también conocida como teoría científica de la administración o escuela científica de la administración, encabezada por el ingeniero estadounidense Frederick W. Taylor, fue el sustento para la constitución de la práctica administrativa moderna a través de la formulación de una serie de principios fundamentales que, para Taylor, son aplicables a todas ...

  6. 27 de jul. de 2022 · Frederick Winslow Taylor (1856-1915), conocido como el padre de la administración científica, fue un ingeniero industrial que nació en Germantown, Pennsylvania del estado de Filadelfia, Estados Unidos. Por problemas de la vista se sabe que Taylor tuvo que abandonar sus estudios en la rama del derecho y se dedico a dirigir un taller de máquinas.

  7. Frederick Winslow Taylor. Ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo denominada taylorismo. También es considerado el padre de la Administración Científica. El pensamiento que lo guía es la eliminación de las pérdidas de tiempo, de dinero, etc, mediante un método científico.