Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriela Mistral. Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957) fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericanan y la segunda persona latinoamericanan en ...

  2. La Mujer Fuerte. La noche. La oración de la Maestra (analizado). La tierra y la mujer. Miedo (analizado). Obrerito (analizado). Oración al Cristo del Calvario. Piececitos (analizado). Promesa a las estrellas.

  3. Gabriela Mistral fue galardonada en 1951 con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Ha sido asimismo la primera ganadora del Premio Nobel de Literatura de América Latina. Además de poeta, fue una destacada profesora tanto en su Chile natal como en el exterior. Existe desde 1997 en Chile la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela ...

  4. 15 de jun. de 2019 · 5 poemas de Gabriela Mistral. Publicado por Soraya Benítez | 15 Jun, 2019 | Poemas | 2. Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga nació en Chile, el 7 de abril de 1889. Todavía no era Gabriela Mistral, pero no tardaría mucho en adoptar ese seudónimo. Sería en 1908, a partir de su poema «Del pasado», cuando decidió combinar ...

  5. 10 de ene. de 2019 · A continuación compartimos cinco poemas de Gabriela Mistral para recordar su magnanimidad literaria. - " La madre triste ". Duerme, duerme, dueño mío, sin zozobra, sin temor, aunque no se ...

  6. Faisán rojo cuando levantas. cuando medias, faisán blanco, sol pintador y tatuador de casta de hombre y de leopardo. Sol de montañas y de valles, de los abismos y los llanos, Rafael de las marchas nuestras, lebrel de oro de nuestros pasos, por toda tierra y todo mar santo y seña de mis hermanos. Si nos perdemos, que nos busquen en unos ...

  7. Reseña biográfica. Poeta chilena nacida en Vicuña pequeña localidad del centro norte de Chile en 1889., Aunque su nombre real fue Lucila Godoy Alcayaga, adoptó su seudónimo inspirada en la obra de Gabriel D'Annunzio y Fréderic Mistral. Su labor literaria comenzó a reconocerse en 1914 al resultar ganadora de unos Juegos Florales.