Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. 978-84-15289-01-2. La Ciencia de la lógica es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Obra densa y difícil, a la vez sutil y ardua, unas veces lúcida y serena, otras barroca y opaca, es un verdadero compendio de la lógica filosófica acumulada ...

  2. 19 de mar. de 2020 · Georg Wilhelm Friedrich Hegel, más conocido simplemente como Hegel, nació en el seno de una familia de la pequeña burguesía el 27 de agosto de 1770, en Stuttgart, Prusia, actual Alemania. Hegel se formó en un seminario protestante en la ciudad de Tübingen, en donde conocería, como compañeros de estudio a Friedrich Schelling y a Friedrich Hölderlin.

  3. Elementos de la filosofía del derecho. Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Fenomenología del espíritu. Categorías: Obras filosóficas. Obras literarias en alemán por autor. Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Obras literarias del siglo XIX.

  4. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. 978-84-15289-01-2. La Ciencia de la lógica es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Obra densa y difícil, a la vez sutil y ardua, unas veces lúcida y serena, otras barroca y opaca, es un verdadero compendio de la lógica filosófica acumulada ...

  5. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) fue un filósofo alemán considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia de la filosofía. Su obra abarca un amplio rango de temas, desde la lógica y la metafísica hasta la historia y la política, y su pensamiento ha sido objeto de intensos debates y controversias desde su época hasta la actualidad.

  6. Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( Stuttgart, 27 de agosto de 1770- Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue el filósofo más notable del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado incluso la "conciencia de la modernidad". Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ... Hegel según Jakob Schlesinger, 1831.

  7. Obra del filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), aparecida en 1812. El desenvolvimiento del espíritu humano consiste en la autocomprensión del espíritu universal; la natura­leza de todas las cosas puede entenderse mediante el proceso recorrido por el espí­ritu humano para comprender su propia or­ganización y, con ella, la organización del universo.