Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gerardo Diego. España: 1896-1987. Poemas; Textos digitales completos; A C. A. Debussy ; A caballo en el quinto del mundo... A Manuel Machado

  2. que no se mude esa tu piel doncella, toda naranja al sol que se te humilla. Al contraluz de luna limonera, tu arista es el bisel, hoja barbera. que su más bella vertical depura. Resbala el tacto su caricia vana. Yo mudéjar te quiero y no cristiana. Volumen nada más: base y altura. ME GUSTA 8.

  3. 2 de nov. de 2017 · Seleccionamos para ti estos 5 poemas de Gerardo Diego. El ciprés de Silos. Enhiesto surtidor de sombra y sueño. que acongojas el cielo con tu lanza. Chorro que a las estrellas casi alcanza. devanado a sí mismo en loco empeño. Mástil de soledad, prodigio isleño, flecha de fe, saeta de esperanza. Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,

  4. Algunos de los poemas más famosos de Gerardo Diego son: 1. "El ciprés de Silos": Este poema es considerado uno de los más emblemáticos de Diego. En él, el autor expresa su admiración por la belleza y la armonía del ciprés que se encuentra en el monasterio de Santo Domingo de Silos.

  5. textos. '''Gerardo Diego Cendoya''' (Santander, Cantabria, 3 de octubre de 1896 – Madrid, 8 de julio de 1987) fue un destacado poeta y escritor español perteneciente a la llamada Generación del 27. Nació el 3 de octubre de 1896 en Santander. Fue alumno de la Universidad de Deusto donde estudió la carrera de Filosofía y Letras, y donde ...

  6. Enhiesto surtidor de sombra y sueño 1. que acongojas el cielo con tu lanza. 2. Chorro que a las estrellas casi alcanza 3. devanado a sí mismo en loco empeño. 4. Mástil de soledad, prodigio isleño, 5. flecha de fe, saeta de esperanza. 6. Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza, 7. peregrina al azar, mi alma sin dueño. 8.

  7. En la quinta estrofa se expresa el anhelo de la voz poética por parecerse al río en su permanencia, en su inmutabilidad. Desea asemejarse al río, que tiene la particularidad de cambiar continuamente sin abandonar su cauce, es decir, su esencia. COMENTARIO y ANÁLISIS de Romance del Duero de Gerardo Diego.

  1. Búsquedas relacionadas con gerardo diego poemas

    gerardo diego cendoya poemas