Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gregorio VII. Gregorio VII (en latín: Gregorius PP. VII ), de nombre secular Hildebrando di Soana ( Sovana, c. 1020- Salerno, 25 de mayo de 1085) fue el papa n.º 157 de la Iglesia católica y regente de los Estados Pontificios, entre 1073 y 1085. Es venerado como santo de la Iglesia católica. Uno de los grandes papas reformadores, se le ...

  2. Clemente alias Gregorio XVII murió, no sabemos las causas, el pasado 22 de marzo, a los 59 años, en la pedanía de Utrera conocida como El Palmar de Troya, en tierras sevillanas. La mayoría de ...

  3. 26 de abr. de 2016 · Tras la muerte de Gregorio XVII, vidente principal de las supuestas apariciones de 1968, la iglesia palmariana se partió en dos por su sucesión: primero, Pedro II, luego Gregorio XVIII (el ...

  4. Gregorio XVI (en latín: Gregorius PP. XVI ), de nombre secular Bartolomeo Alberto Cappellari Pagani Gesa ( Belluno, 18 de septiembre de 1765- Roma, 1 de junio de 1846) fue un religioso camaldulense, elegido el 254.º papa de la Iglesia católica, entre 1831 y 1846.

  5. Gregorio XV retratado junto a su sobrino, el cardenal Ludovisi, por Ottavio Leoni, 1621. Su avanzada edad de 67 años y su delicado estado de salud, hicieron que se apoyase para gobernar la Iglesia en su joven sobrino Ludovico Ludovisi, a quien otorgó el capelo cardenalicio cuando solo habían transcurrido tres días desde su elección.

  6. Gregorio XVII Magnísimo INTRODUCCIÓN SAN GREGORIO XVII, CIEGO DURANTE TODO SU PONTIFICADO PALABRAS DE SU SANTIDAD EL PAPA PEDRO III: ^Queremos defender y destacar al gran Papa, San Gregorio XVII, Magnísimo, Clemente Domínguez y Gómez en el siglo. Este gran Papa era ciego durante todo su Pontificado. Al ver a

  7. 13 de dic. de 2013 · Sabemos que Gregorio Fernández es de Sarria, Lugo. Murió con 60 años. Es un artista gallego que se establece en Valladolid y vive en el primer tercio del siglo XVII. Es contemporáneo de Martínez Montañés y comparten la estética protobarroca. Cuando este artista se establece en Valladolid, las imágenes procesionales que había eran de ...