Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo Adolfo Bécquer Prólogo de la primera edición Confieso que he echado sobre mis hombros una tarea superior a mis fuerzas. En vano he retardado el momento. La edición está ya terminada; todo el mundo ha cumplido con el deber que impuso una admiración unánime, y las páginas que siguen, donde se contiene todo lo que

  2. 10 de oct. de 2018 · 15 poemas de Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en 1836 y murió en la misma ciudad, a los 34 años, en 1870 a causa de tuberculosis. Su obra póstuma, ubicada en el romanticismo, se ha convertido en una de las más representativas de la literatura española.

  3. Bécquer dejó compuesto el manuscrito titulado Libro de los gorriones: colección de argumentos, ideas y planes de cosas diferentes que se concluirán o no según sople el viento, y firmado en 1868 por «Gustavo Adolfo Claudio D. Bécquer», como puede leerse en el manuscrito original conservado en la Colección de Obras Maestras de la Literatura de la Biblioteca Nacional de España, en Madrid.

  4. Gustavo Adolfo Bécquer. Cuando en la noche te envuelven. las alas de tul del sueño. y tus tendidas pestañas. semejan arcos de ébano, por escuchar los latidos. de tu corazón inquieto. y reclinar tu dormida. cabeza sobre mi pecho.

  5. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER LAS HOJAS SECAS El sol se había puesto: las nubes, que cruzaban hechas jirones sobre mi cabeza, iban a amontonarse unas sobre otras en el horizonte lejano. El viento frío de las tardes de otoño arremolinaba las hojas secas a mis pies. Yo estaba sentado al borde de un camino, por donde siempre vuelven menos de los que van.

  6. Gustavo Adolfo Bécquer Los ojos verdes Hace mucho tiempo que tenía ganas de escribir cualquier cosa con este título. Hoy, que se me ha presentado ocasión, lo he puesto con letras grandes en la primera cuartilla de papel, y luego he dejado a capricho volar la pluma. Yo creo que he visto unos ojos como los que he pintado en esta leyenda.

  7. Chihuas 30 del 3 de 2011 a las 06:10 En mi más de medio siglo de existencia, sigue ardiendo la flama del primer amor de mi vida, aspirante a la eternidad que cita Bécquer. TJ GMZ 18 del 4 de 2011 a las 15:05 Es hermosa la esencia del amor que cubre y deja que sea posible hasta lo imposible. me encanto es muy bello.