Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estableció como «bandera argentina única» a la «celeste y blanca con el sol en su centro», y determinó en su artículo 1º quiénes tienen derecho a usar la Bandera Oficial de la Nación, permitiendo tener una bandera nacional única para utilización de todos los argentinos. Bandera menor, de uso civil hasta 1985.

  2. La selección masculina de fútbol de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina que representa a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ente rector de ese deporte en América del Sur, y por la Federación ...

  3. ocultar. La Escarapela de la Argentina es uno de los distintivos nacionales de la Argentina que fue instituida por un decreto del Primer Triunvirato Argentino el 18 de febrero de 1812. El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la patria no pueden establecerse con precisión.

  4. Ernesto Sabato. 1 . La cultura argentina tiene como origen la mezcla de otras que se encontraron durante los años de las inmigraciones. En cuanto a sus ideologías se destacan sus pensamientos y lenguajes liberales o socialdemócratas, mucho valor a la libertad, también la democracia y el respeto a los derechos humanos.

  5. Los pueblos originarios a la llegada de los conquistadores. Cuatrocientas mil personas, aproximadamente, [n. 2] vivían en lo que actualmente es la Argentina cuando el navegante español Juan Díaz de Solís bajó a tierra en la isla en la que sepultó a su despensero Martín García, en lo que resultó el primer contacto de los españoles con la tierra de los argentinos; pocos días después ...

  6. Historia de la música folklórica de Argentina. Escenario Atahualpa Yupanqui, del tradicional Festival de Cosquín, el más importante de la música folklórica de Argentina. La música folklórica de Argentina encuentra sus raíces en la multiplicidad de culturas indígenas originarias. 1 Cuatro grandes acontecimientos históricos-culturales ...

  7. Historia colonial de la Argentina‎ (13 cat, 50 págs.) Historia de la formación del Estado Argentino ‎ (9 cat, 159 págs.) Historia de la Argentina moderna ‎ (7 cat, 62 págs.)