Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía. Esas manifestaciones han tenido reflejo en todos los campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc.

  2. La bandera de España, conocida como la rojigualda , fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...

  3. La Historia de España de Menéndez Pidal, es una serie de volúmenes monográficos dedicados a diferentes períodos de la historia de España, publicada por la editorial Espasa Calpe. La serie inició su andanza en 1935 bajo la dirección de Ramón Menéndez Pidal y, tras su fallecimiento, sería continuada a partir de 1975 por José María ...

  4. Biblioteca Nacional de España. Fachada principal de la Biblioteca Nacional de España. /  40.423822, -3.690215. La Biblioteca Nacional de España ( BNE) es un organismo autónomo 4 encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España. Dedicada a reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos, custodia ...

  5. Artículo principal: Selección de fútbol sub-19 de España. La selección sub-19 sustituye a la sub-18 para una concordancia con las categorías UEFA. Es, desde su creación como sub-18 —denominada así desde 1952 hasta 2002—, una de las categorías inferiores más importantes de España debido a sus logros e historia.

  6. En España desde 2009 se registró un notorio empeoramiento de la imagen de los políticos ante la opinión pública, hecho que han reflejado numerosas encuestas que opone a una visión positiva de los políticos como personas al servicio del bien común, una visión basada en la creencia de que las personas acceden a la política para servirse del pueblo más que para servirlo y con el ...

  7. Página de España en Eurovision.tv. España participa, de manera ininterrumpida desde su debut en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1961 y ha actuado siempre en la gran final. En esa primera participación, quedó en novena posición con la canción Estando contigo de Conchita Bautista. En 1999, España comenzó a formar parte del ...