Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ÍNDICE DE CONTENIDOS: Introducción. Resumen de la película. Trastornos psicológicos. – Trastorno límite de personalidad. – Trastorno antisocial de personalidad.

  2. Inocencia interrumpida es una memoria de 1993 escrita por la autora estadounidense Susanna Kaysen. En el libro Kaysen relata sus experiencias como paciente de un hospital psiquiátrico en la década de 1960. El título original de la memoria, Girl, Interrupted, es tomado de la pintura de Johannes Vermeer, Girl Interrupted at her Music ( Joven ...

  3. Inocencia interrumpida. James Mangold, Lisa Loomer, Anna Hamilton Phelan. Autobiografía: Susanna Kaysen. Drama | Basado en hechos reales. Enfermedad. Años 60. Año 1967. Susanna Kaysen, como la mayoría de las chicas de su edad, se siente confusa, insegura y lucha por entender el mundo que la rodea.

  4. Inocencia interrumpida, análisis. Enviado por Julioo Mendoza • 10 de Abril de 2019 • Resúmenes • 312 Palabras (2 Páginas) • 2.028 Visitas. Susanna Kaysen, es una adolescente marginada, depresiva, solitaria, muy inteligente, con un comportamiento sexual inadecuado, ya que mantiene relaciones con un profesor y nula comunicación con su ...

  5. Inocencia interrumpida es una memoria de 1993 escrita por la autora estadounidense Susanna Kaysen. En el libro Kaysen relata sus experiencias como paciente de un hospital psiquiátrico en la década de 1960. El título original de la memoria, Girl, Interrupted, es tomado de la pintura de Johannes Vermeer, Girl Interrupted at her Music.

  6. Lisa Rowe. Lisa Rowe es un personaje del libro Inocencia interrumpida, escrito por Susanna Kaysen, donde relata sus experiencias en un hospital psiquiátrico en el cual fue paciente a fines de los años 1960. Tanto en el libro como en la adaptación al cine del mismo nombre, se muestra como una mujer manipuladora y fría, que sufre un trastorno ...

  7. Inocencia Interrumpida es una obra autobiográfica escrita por Susanna Kaysen, que relata su experiencia como paciente en el Hospital McLean, donde fue diagnosticada con trastorno límite de la personalidad. Aunque el libro se centra en la historia personal de Kaysen, va más allá y aborda aspectos sociológicos, clínicos y políticos.