Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guerra México-Estados Unidos 1846-1848 Desembarco estadounidense en Veracruz en 1846. El gobierno estadounidense siempre tuvo el interés de apropiarse del territorio norte de México, hacia 1840 los conflictos entre estos dos países se agudizaron porque el gobierno mexicano no cedió ante las presiones políticas para vender los territorios del norte.

  2. 22 de sept. de 2022 · CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA. CONTEXTO HISTÓRICO. Tratado de Guadalupe Hidalgo; El Tratado de Guadalupe Hidalgo, trajo un final oficial a la guerra México-Americana (1846-1848), fue firmado el 2 de febrero de 1848, en Guadalupe Hidalgo, una ciudad al norte de la capital donde el gobierno mexicano escapó tras el avance de las fuerzas americanas.

  3. La intervención norteamericana en México El experimento texano había sido un fracaso completo para México. El Gobierno había hecho toda clase de esfuerzos para sentar bases privile- giadas que permitieran transformar la fBrtil área del norte, libre de todos los problemas heredados del colonialismo, en un área de progreso que

  4. 19 de nov. de 2023 · La Invasión Norteamericana. La política expansionista de los Estados Unidos de América se hizo evidente con la compra de la Luisiana en 1803 y la firma del Tratado Adams-Onís de 1819, con el que España cedió la Península de la Florida estableciendo una política generosa para que se permitiera el traslado de algunos ciudadanos españoles que habían perdido sus territorios.

  5. 21 de mar. de 2022 · Resumen de la intervención estadounidense en México. by Leopoldo Ágreda Lovera. 21 marzo, 2022. in Contemporánea. 0. Batalla de Cerro Gordo. Crédito: Dominio Público. SHARES. Las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos de América, le llevaron a una confrontación armada contra los Estados Unidos Mexicanos desde el año 1846 ...

  6. Las consecuencias de la guerra. El Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848, restableció la paz, que supuso para México la pérdida de más de la mitad de su territorio original. El río Grande del Norte se convirtió en la frontera meridional de Texas, mientras que California y Nuevo México fueron cedidos a Estados Unidos.

  7. Nuestras Historias. Invasión estadounidense a México (1846-1848). Cronología básica. 1845. 29 de diciembre. El Congreso de Estados Unidos firma la admisión de Texas, con lo que se convierte en el estado número 28 de la Unión Americana. 1846. 13 de enero. El presidente estadounidense James K. Polk ordena al general Zachary Taylor la ...