Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Josefa Ortíz de Dominguez «La Corregidora», nació en la ciudad de Morelia en 1768. Sin embargo, algunos historiadores sitúan su nacimiento en la Ciudad de México. Sus padres fueron José Ortiz, un militar capitán de un regimiento, y su madre, Manuela Girón de Calderón, que provenía de una familia noble española.

  2. Josefa Ortiz de Domínguez, mejor conocida como “La corregidora de Querétaro”, destacó en la lucha por la independencia. Fue una de las primeras participantes y pieza clave para que se llevará a cabo. Te contamos qué hizo y porqué marcó la historia en la independencia de México.

  3. 4 de mar. de 2015 · Josefa Ortiz de Domínguez es considerada como la madre de la patria mexicana, ya que fue el personaje clave para dar inicio a la guerra de Independencia. Al descubrirse la conspiración de Querétaro, Ortiz logró advertirle al entonces cura, Miguel Hidalgo que estaba en peligro, por lo cual el sacerdote decidió adelantar los planes y efectuar el Grito de Dolores.

  4. Biografía de Josefa Ortiz de Domínguez resumen. María Josefa Crescencia Ortiz Girón, mejor conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, nació el 8 de septiembre de 1768 en Ciudad de México. Sus padres fueron el capitán de regimiento de la localidad de Los Morados, José Ortiz, y la descendiente de españoles, Manuela Girón y Calderón.

  5. 31 de mar. de 2024 · Después de la independencia, Josefa Ortiz de Domínguez continuó luchando por sus ideales. Se negó a formar parte de la corte de honor de la esposa del emperador Agustín de Iturbide, ya que su imperio iba en contra de sus convicciones independentistas. Falleció en 1829 en la Ciudad de México y fue enterrada en el Convento de Santa Catalina.

  6. María Josefa Ortiz Girón, mejor conocida como La Corregidora, ha destacado en la lucha por la Independencia de la Nueva España por ser partícipe de la conspiración de Querétaro, descubierta en agosto de 1810. Sobre el papel de Josefa en la conjura, contamos con el testimonio del Alcalde Juan Ochoa, uno de los primeros delatores de la ...

  7. 29 de abr. de 2024 · Josefa Ortiz, a causa de su participación en el movimiento insurgente, fue privada de su libertad, considerada enferma mental y difamada, al igual que muchas otras mujeres que participaron en la Guerra de Independencia y que como ha dicho de forma acertada Carmen Saucedo Zarco “dieron tanto de que hablar”.