Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Suíza, 1901–1966. Primitivismo. Expresionismo. Surrealismo. Bronce. Existencialismo. Escultor y pintor suizo, Alberto Giacometti representó como nadie la soledad y el aislamiento del ser humano en el siglo XX. Sus típicas esculturas de una delgadez extrema son muy reconocibles y admiradas como una excelente vuelta al arte figurativo.

  2. Alberto Giacometti fue un destacado artista suizo, conocido principalmente por sus esculturas alargadas y delgadas que reflejan la fragilidad y soledad del ser humano. Nacido el 10 de octubre de 1901 en Borgonovo, Suiza, y fallecido el 11 de enero de 1966 en Coira, Suiza, Giacometti es considerado una figura clave en la historia del arte del ...

  3. Alberto Giacometti Pintor y escultor suizo Nació el 10 de octubre de 1901 en Stampa. Hijo del pintor postimpresionista Giovanni Giacometti. Estudia pintura en la Escuela de Bellas Artes y escultura y dibujo en la de Artes y Oficios de Ginebra.

  4. Alberto Giacometti fue un escultor suizo muy célebre cuyas obras continúan siendo influyentes hoy en día. Su escultura L'Homme qui marche I se vendió por más de 104 millones de dólares en 2010 y, otra de sus esculturas, L'Homme au doight, por más de 141 millones de dólares en 2015, siendo esta escultura la más cara del mundo más de medio siglo después de su muerte.

  5. 11 de ene. de 2017 · Las figuras de Giacometti, reducidas lo mínimo sólo para tenerse en pie, son intrigantes. Este «hombre que camina» viste una piel rugosa. Lo demás es hueso. No tiene identidad y es a tamaño natural, lo que nos hace identificarnos con la figura. Al parecer estas figuras anoréxicas vienen de cuando el escultor tenía 37 años.

  6. La escultura "El hombre que camina" fue creada por Giacometti en 1960. En ese momento, el arte abstracto y el expresionismo dominaban la escena artística. Giacometti se alejó de estos estilos y buscó representar la figura humana de una manera más realista y cruda. Su enfoque en las formas esbeltas y alargadas, así como su interés por el ...

  7. Con catorce años, en 1914–15, Alberto Giacometti esculpe el busto de su hermano Diego en el estudio de su padre y, hacia 1915, crea su primera pintura al óleo, Naturaleza muerta con manzanas. Tanto su padre como su padrino, el pintor simbolista Cuno Amiet (1868–1961), serán figuras fundamentales en la evolución artística del joven Alberto.