Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2016 · Resumen: Se presenta un análisis estético y sociohistórico del cuadro La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855). Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el contexto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal.

  2. Resumen: Se presenta un análisis estético y sociohistórico del cuadro La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855). Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el con-texto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal.

  3. La emperatriz parece recrear en su mente los sucesos por los que perdió la razón: la muerte de su esposo Juan II de Castilla y la decapitación del favorito Don Álvaro de Luna. Sin embargo, en el título que Clavé dio a su obra: La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su enferma madre, el papel principal recae en Isabel hija ...

  4. Isabel de Portugal. Isabel de Portugal ( Lisboa, 24 de octubre de 1503- Toledo ,1 de mayo de 1539 ) 1 fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539. Consorte y reina consorte de su primo Carlos I de España, emperador ...

  5. 27 de sept. de 2015 · Isabel de Portugal —o de Avis, el nombre de su dinastía— nació 24 de octubre de 1503 en el palacio de su padre, el rey Manuel de Portugal. Como una de las primeras princesas renacentista, recibió una formación intelectual además de la religiosa. A pesar del reducido territorio de Portugal, creció en una de las Cortes más bien informadas e influyentes, pues los grandes beneficios que ...

  6. Se presenta un análisis estético y sociohistórico del cuadro La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855). Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el contexto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal.

  7. La retratada es Isabel de Portugal, esposa de Carlos I de España e hija del rey Manuel I de Portugal. El retrato sigue un esquema clásico ya utilizado por Rafael o Leonardo da Vinci, en el que la modelo se sitúa sentada, abriéndose junto a ella un ventanal en el que se adivina un paisaje. El paisaje dota de profundidad a la composición ...

  1. Búsquedas relacionadas con locura de isabel de portugal

    la locura de isabel de portugal