Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Festivales. Entradas. Agenda. 04/01/2024 13:00– 03/07/2024 23:55Convocatoria XIV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Temáticas. Espacios. Archivo, Hemeroteca y Publicaciones. Mariano Bellver y Dolores Mejías, colección romántica y costumbrista. Casa de los Poetas y las Letras.

  2. En la época de Lope de Vega existían el teatro cortesano, el teatro religioso y el teatro popular. El primero, que se representaba en los palacios reales, y el religioso tenían lugar durante el día. A éste segundo pertenece la celebración de la Octava de la fiesta del Corpus, con la interpretación de los autos sacramentales. Por último ...

  3. Con esta nueva forma de modificar su fórmula dramática, recibió burlas, críticas y oposición a sus obras, por ejemplo: los ataques fueron siempre a la utilización de las tres unidades de acción, lugar y tiempo que eran contrarias; también se enfocaron por humillar el teatro de Lope de Vega y las obras narrativas del mismo.

  4. De Fuente Ovejuna vengo, donde, con pecho inclemente, 310: los vecinos de la villa : a su señor dieron muerte. Muerto Fernán Gómez queda : por sus súbditos aleves; que vasallos indignados : 315: con leve causa se atreven. Con título de tirano: que le acumula la plebe, a la fuerza de esta voz : el hecho fiero acometen; 320: y quebrantando ...

  5. 13 de dic. de 2018 · Para concluir nuestra lección con la biografía corta de Lope de Vega tenemos que mencionar la producción teatral del autor. Y es que fue en este género donde más destacó y donde se consagró como una de las figuras más importantes de su tiempo y, en general, de la historia de nuestra literatura. Lope fue el renovador del teatro español.

  6. casamuseolopedevega.org › es › lope-y-su-obraComedias - Inicio

    Comedias. Una máquina de hacer comedias. Juan Pérez de Montalbán, amigo y discípulo del poeta, es el autor de la primera biografía de éste. En Fama póstuma el autor afirma que Lope de Vega escribió 1.800 comedias y 400 autos sacramentales. El mismísimo autor fue más comedido y calculó alrededor de 1.500 comedias, en las que los ...

  7. casamuseolopedevega.org › es › 97-lope-y-su-obraObras - Inicio

    La monumental obra de Lope de Vega no se limita al teatro. El autor, además de las comedias, escribió novela y novela corta, poemas no líricos (poemas narrativos, descriptivos, burlescos, mitológicos y pedagógicos o críticos) y obra lírica (Rimas sacras y Rimas humanas, églogas y epístolas, además de las canciones y la obra lírica musical).