Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2012 · 2. “LOS ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” A lo largo de este proyecto reconoceremos la importancia de ser una audiencia crítica para favorecer nuestro desarrollo personal y el de los demás, los estereotipos a los que estamos expuestos los y los adolescentes como nosotros durante su acercamiento con los medios de comunicación y los riesgos para la salud que ...

  2. representantes de los medios de comunicación y diversos expertos con el objetivo de analizar la línea de tratamiento informativo relacionada con jóvenes y tratar de promover la reflexión acerca de cómo los medios pueden contribuir a que la percepción social de los adolescentes y jóvenes españoles se ajuste lo máximo posible a la realidad.

  3. La gran industria de los medios de comunicacion tiene en la adolescencia uno de sus mejores y mas amplios mercados:la mayoria de los adolescentes compran revistas,cd musicales,dvd,escuchan la radio,ven television,van al cine ,utilizan el internet e intercambian correos electronicos y pasan largas horas chateando.Es el momento de revisar la adolescencia y su relacion con los medios de ...

  4. 5 de feb. de 2023 · Es difícil comprender el mundo del adolescente sin considerar el gran impacto que los medios de comunicación hacen en su vida. Los medios compiten con las familias, los amigos, las escuelas y las comunidades en su capacidad para moldear los intereses, actitudes y valores de los adolescentes.Los medios de comunicación impactan en gran medida a los adolescentes, ya que sirven para modelar ...

  5. Entender esto es importante para comprender una de las aristas de la relación entre medios de comunicación y sociedad: “los medios utilizan como materia prima unos acontecimientos sociales y, a su vez, construyen y transmiten un producto que puede llegar a convertirse en acontecimiento social”. 23 Por su parte, Borrat sostiene que cada ...

  6. Los TIC's influyen principalmente en nosotros los jóvenes ya que somos los más interesados y los que pasamos más tiempo en estas; per nos influyen y perjudican más precisamente porque somos jóvenes y nuestras mentes son fáciles de corromper y somos de cierta manera, más manipulables. Como se menciona en entradas anteriores de este blog ...

  7. Los medios de comunicación se han erigido en el tercer agente social de importancia en la socialización adolescente tras la familia y el grupo de iguales, desempeñando una labor mediadora entre ambos. Pese a que su incidencia social es variable en función de los contenidos, el género y la edad, los medios constituyen una rica fuente de ...