Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría del conflicto de Max Weber es una de las corrientes teóricas más importantes en el estudio de los conflictos sociales. Según Weber, el conflicto es una parte inevitable de las relaciones sociales y puede surgir por una variedad de razones, incluyendo la competencia por recursos, diferencias culturales y políticas, y desigualdades de poder.

  2. 2 de mar. de 2021 · Origen. Max Weber, 1918. Durante sus estudios sociológicos sobre la religión, Weber observó un desarrollo del proceso de racionalización en todas las áreas: economía, política, cultura, ciencia, religión, etc. Este proceso comenzó con la forma cambiante en que las personas habían valorado el trabajo.

  3. 15 de dic. de 2022 · Max Weber (1864-1920) fue un sociólogo, filósofo, jurista y economista alemán, cuyas ideas influenciaron notablemente tanto la teoría como la investigación social. Su contribución a la sociología es inmensa y continúa influyendo en las mentes intelectuales, por lo cual se le considera como el padre de la sociología moderna.

  4. Max Weber (1864-1920) puede ser considerado, ciertamente, como el primer sociólogo que sitúa a la acción social en el centro de su teoría. El contexto histórico de desarrollo de este concepto, en el marco de la teoría sociológica comprensiva puede aportarnos algunos elementos para entender la importancia que Weber dio a la acción social.

  5. La teoría burocrática de Weber se basa en 6 principios fundamentales: 1. Jerarquía: En una organización burocrática, la jerarquía es fundamental. Cada puesto tiene un nivel de autoridad y responsabilidad claramente definido. La autoridad se delega de manera vertical, desde los superiores hasta los subordinados. 2.

  6. Publicaciones recientes: Clases sociales: teoría marxista y teorías funcionalistas, Argentina (2005); "Aspectos epistemológicos y metodológicos del debate Weber / Marx", en Andamios, Revista de Investigación Social , vol. 4, núm. 7, Universidad Autónoma de la Ciudad de México (2007); coautora con Graciela Inda de "La teoría de la estratificación social de Weber: un análisis crítico ...

  7. 17 de oct. de 2023 · Max Weber (1864-1920) fue un sociólogo alemán, cuyo trabajo influyó significativamente en el desarrollo de la sociología como una disciplina académica. Uno de sus principales aportes fue la Teoría de la Acción Social, que se desarrolló a partir de sus obras más importantes, como La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo (1904-1905) y Economía y Sociedad (1922).

  1. Otras búsquedas realizadas