Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para Unamuno, el pensamiento filosófico académico español del momento adolece de una total falta de espíritu autocrítico y cae una y otra vez en los mismos errores, en una «infilosofía» contaminada por la incapacidad de apertura. En torno al casticismo, de Miguel de Unamuno (Cátedra). En su libro de 1897 En torno al casticismo, Unamuno ...

  2. Homenaje. Estatua de Miguel de Unamuno. El monumento se inauguró el 31 de enero de 1968 coincidiendo con el aniversario de boda del escritor con Concha Lizárraga, quienes se casaron el 31 de enero de 1891. Está situada en la calle de Bordadores, delante del Convento de la Encarnación y frente la casa donde Unamuno murió.

  3. Miguel de Unamuno. Miguel de Unamuno fue un reconocido escritor, poeta y filósofo de origen español, considerado como el principal exponente de la Generación del 98. Entre los años de 1880 y 1884 dedicó su vida al estudio de la filosofía y las letras, época durante la cual se sumergió en la lectura y el estudio de los famosos Thomas ...

  4. Álvarez Balbuena, Fernando: El pensamiento político de don Miguel de Unamuno, El Catoblepas. Egido, Luciano G. Agonizar en Salamanca : Unamuno, julio-diciembre de 1936 . - Barcelona : Tusquets, 2006. - 296 p. Ereño Altuna, José Antonio El pensamiento socialista de Unamuno en 'La lucha de clases' (1894-1897) .

  5. Miguel de Unamuno fue un importante escritor, filósofo e intelectual español cuya vida transcurrió entre los siglos XIX y XX Cronista de su época Autor incansable, logró reflejar en su obra los acontecimientos sociales, culturales y políticos del momento, vividos en primera persona desde su Bilbao natal hasta su fallecimiento en Salamanca.

  6. 30 de may. de 2024 · Foto de Priscilla Du Preez en Unsplash CC. ... “Miguel de Unamuno ha dado ese versículo por impulso a la figura de Raquel, apartándose en lo demás de su drama, por completo, ...

  7. 2 de oct. de 2020 · Miguel de Unamuno fue un poeta, escritor, filósofo y político español de personalidad inquieta, rebelde y crítica con la sociedad que le había tocado vivir. Gran español, deseaba que su país superara ciertas actitudes que él atribuía como causantes de los males de España. Nunca a gusto con los gobiernos que le tocó vivir, Unamuno fue ...