Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Platero y yo. A continuación encontraréis una actividad de comprensión lectora diseñada para trabajar con los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria. Se trata de una adaptación de un fragmento de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. Se ha elegido el primer párrafo de esta obra poética porque, por un lado, es una de las obras de ...

  2. 17 de ene. de 2023 · Personajes de Platero y yo. Para terminar este resumen de Platero y yo, vamos a conocer a los personajes principales de la obra. Como ya hemos comentado, principalmente son dos: Narrador: es un narrador en primera persona y, por tanto, toda la historia nos es explicada desde su punto de vista y desde su experiencia.

  3. 11 de mar. de 2024 · Platero Y Yo: ¿Qué Tipo De Texto Es? Todos conocemos a Platero y Yo, la entrañable obra de Juan Ramón Jiménez que cuenta las aventuras de un hombre y su burro. Pero, ¿qué tipo de texto es Platero y Yo? ¿Es una novela, un poemario, una autobiografía? En este post, vamos a tratar de responder a esta pregunta.

  4. Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, es una obra que ha perdurado en el tiempo gracias a su capacidad para transmitir emociones y despertar la sensibilidad del lector. En esta obra, el autor nos muestra su amor por los animales y la naturaleza a través de las aventuras de un burrito llamado Platero. En conclusión, Platero y yo es una obra ...

  5. 19 de jun. de 2020 · Con relación al texto leído PLATERO Y YO se señalan los adjetivos que designan los siguientes sustantivos: Platero: pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Espejos: de azabache de sus ojos son duros. Cristal: negro. Florecillas: rosas, celestes y gualdas.

  6. En ellos, el autor utiliza un lenguaje sencillo y poético, que nos transporta a un mundo de sensaciones y emociones. Además, la obra está ilustrada con dibujos del propio autor, que complementan de manera perfecta el texto. Platero y yo es una obra que ha sido muy valorada por la crítica literaria y que ha sido traducida a numerosos idiomas.

  7. Platero y yo. Al describir a Platero, Juan Ramón Jiménez utilizó varios recursos estilísticos para hacer más expresivo su mensaje. Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negros.