Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2020 · “Con toda la complejidad geográfica de México, su integración ha sido política y culturalmente funcional”, añade. Hay algunos datos muy curiosos que hemos repasado con ayuda del historiador. Por ejemplo, la anexión de la zona del Soconusco (Chiapas) en 1842.

  2. 1 de ago. de 2022 · En 1848, el gobernador Miguel Barbachano, envió una comisión ante José Joaquín Herrera para tratar el asunto y el gobierno de México le remitió armas y dinero para terminar con la guerra. Así se reincorpora Yucatán a la federación mexicana, cerrando definitivamente este capítulo separatista.

  3. 18 de oct. de 2023 · 21. Provincia de Texas. 22. Provincia de Nuevo Santander. 23. Provincia de California. Cabe destacar que México experimentó cambios territoriales significativos en las décadas posteriores a 1821, incluyendo la pérdida de territorios en conflictos con Estados Unidos y la disolución de algunas provincias en estados individuales. Súper útil ...

  4. Planes políticos, proclamas, manifiestos y otros documentos: de la independencia al México . moderno, 1812-1940, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, p. 292. Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx

  5. 6 de may. de 2020 · La Guerra México-Estados Unidos de 1846-1848 inauguró el inicio de un nuevo periodo en las relaciones entre los dos países. Por último, es destacable que en aproximadamente una década, ambas naciones se verían envueltas en sendas guerras civiles, la Guerra de Reforma (1858-1861) en México y la Guerra de Secesión (1861-1865) en Estados Unidos.

  6. Nuestras Historias. Invasión estadounidense a México (1846-1848). Cronología básica. 1845. 29 de diciembre. El Congreso de Estados Unidos firma la admisión de Texas, con lo que se convierte en el estado número 28 de la Unión Americana. 1846. 13 de enero. El presidente estadounidense James K. Polk ordena al general Zachary Taylor la ...

  7. 15 de jun. de 2015 · Conclusión: la situación mexicana en la posguerra. "Durante las presidencias moderadas de José Joaquín Herrera (de junio de 1848 a enero de 1851) y de Mariano Arista (de enero de 1851 a enero ...