Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre 10 a 15 millones de personas. El genocidio congoleño se refiere a una serie de bien documentadas atrocidades, cometidas en el período comprendido entre 1885 y 1908, en el Estado Libre del Congo (hoy República Democrática del Congo) que, en ese momento, era una colonia bajo el dominio personal del rey Leopoldo II de Bélgica.

  2. 4 de ene. de 2024 · En conclusión, "El fantasma del rey Leopoldo" de Adam Hochschild expone la extrema codicia que impulsó la colonización del Congo por parte del rey Leopoldo II. A través del sistema de trabajo forzado y la explotación de los recursos naturales, el insaciable deseo de riqueza de Leopoldo resultó en un inmenso sufrimiento humano y una ...

  3. 22 de dic. de 2018 · Leopoldo II, el rey belga que fue "dueño" de un trozo de África en el que se cometieron los peores abusos Fue el "propietario" de la única colonia privada del mundo, establecida en un ...

  4. 22 de dic. de 2018 · En 1998, el historiador estadounidense Adam Hochschild publicó un libro en el que Leopoldo II quedaba señalado como el responsable de una suerte de holocausto africano, que superaría en cantidad de víctimas al número de judíos muertos a manos de la Alemania nazi. En Bélgica, algunos expertos rechazaron las conclusiones del polémico texto.

  5. En la Conferencia de Berlín (1884-1885) se le reconoció como soberano del Estado Libre del Congo, que pasó a llamarse Congo Belga en 1908 (actual República Democrática del Congo, también llamada Zaire desde 1971 hasta 1997). Leopoldo II falleció el 14 de diciembre de 1909 y su sobrino Alberto I le sucedió en el trono. Rey de Bélgica ...

  6. 10 de jun. de 2020 · Getty Images Leopoldo II se declaraba “propietario” del Congo. “De los europeos que luchaban para hacerse con el control de África a finales del siglo XIX, se puede decir que el rey belga ...

  7. 29 de may. de 2017 · Durante el período histórico conocido como el Imperialismo, destacó el nefasto reparto de África, oficializado en la Conferencia de Berlín (1884-85), convocada por el Canciller de Hierro, Otto Von Bismarck para aclarar y resolver, entre otros el caso del Congo Belga, un inmenso territorio en el centro de África que el rey de Bélgica administró como si de una finca particular de su ...