Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Significado del nombre Leopoldo. Leopoldo es un nombre de origen germánico que se deriva de dos palabras distintas: leud que significa “pueblo” y bald que significa “fuerte”. El nombre puede significar “pueblo fuerte”, “el que es gobernado por una ley” o “el que es conocido por su nobleza”.

  2. El nombre Leopoldo se caracteriza por su origen germánico y su significado de "valiente protector del pueblo". Esta combinación de palabras refleja las cualidades de coraje y valentía, así como un fuerte sentido de responsabilidad y protección hacia los demás.

  3. catalán: Leopold. francés: Léopold. inglés: Leopold. italiano: Leopoldo. Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Leopoldo. Aaron Ciechanover, nació en Haifa, Israel en el año 1947; Premio Nobel de Química en el año 2004 por sus investigaciones y descubrimiento sobre la degradación proteica mediada por la ubiquitina.

  4. El nombre Leopoldo ha sido mencionado en varias obras literarias y películas a lo largo de la historia. Algunos de los ejemplos más conocidos son: "Leopoldo el Ausente", película española de 1975 dirigida por Ricardo Franco.

  5. Leopoldo es un nombre propio masculino, de origen germánico, que significa «aquel que es audaz o valiente con el pueblo o la gente» o «aquel que es valiente en el ejército». Proviene de las raíces germánicas «Luit» ("pueblo" o "ejército") y «pold» ("audaz" o "valiente"). En el santoral católico tiene su fiesta el 15 de noviembre .

  6. El nombre Leopoldo está clasificado en la 8.889.º posición de los nombres más dados. Por lo tanto se trata de un nombre común. Se estima que existen por lo menos 29400 personas en el mundo que han recibido este nombre, lo que representa el 0.001% de la población. El nombre Leopoldo está compuesto por ocho letras.

  7. El nombre de Leopoldo lo llevaron varios reyes de Bélgica y Alemania. LEOPOLDO O’DONELL Y JORIS, Conde de Lucena y duque de Tetúan, participó en la guerra carlista, conspiró contra Espartero, emigró a Francia , fue nombrado capitán general de Cuba , dirigió una sublevación llamada la « Vicalrada «, ocupó un ministerio y llegó a ser presidente del Gobierno.