Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vista aérea de la Torre de Londres. Jorge Bolena y los otros acusados fueron ejecutados el 17 de mayo. El señor y la señora Kingston, los encargados de la Torre, relataron que Ana parecía muy feliz, y dispuesta a seguir su vida.

  2. 17 de mar. de 2017 · Obra de John Everett Millais, 1878. El dudoso honor de derramar la mayor cantidad de sangre azul (y no tan azul) en la Torre de Londres corresponde a la dinastía Tudor, aunque nada lo presagiaba ...

  3. Ana Bolena fue acusada de adulterio y traición, y fue condenada a muerte en 1536. Fue decapitada en la Torre de Londres. A pesar de su controvertido legado, Ana Bolena dejó una huella en la historia de Inglaterra y sigue siendo recordada como una de las reinas más influyentes y fascinantes de su época.

  4. 28 de may. de 2016 · Las últimas horas de Ana Bolena, la primera reina inglesa decapitada en público. El 18 de mayo de 1536, en la Torre de Londres, una mujer de cabello oscuro caminaba de un lado a otro en sus ...

  5. 14 de nov. de 2020 · Las implacables y detalladas instrucciones que dejó Enrique VIII de Inglaterra para la decapitación de Ana Bolena. Laura ... gentío que se había congregado en la Torre de Londres para ...

  6. 15 de may. de 2022 · En mayo de 1536 todo Londres estaba pendiente de un único asunto: el juicio al que era sometida la reina Ana Bolena, a instancias de su marido Enrique VIII. Acusaciones falsas y confesiones ...

  7. 3 de ene. de 2023 · Ana Bolena fue una figura poderosa durante el periodo Tudor, ya que fue la segunda esposa del rey Enrique VIII y madre de la reina Isabel I. Sin embargo, su tiempo como parte de la corte fue finalmente breve; Ana Bolena fue acusada de fechoría y traición, y posteriormente decapitada en 1536 en la Torre de Londres.