Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2020 · Así lo hicieron dos famosos pioneros del turismo europeo en Grecia, Jacob Spon y George Wheeler, quienes en 1675 calificaron lo que quedaba del Partenón como "la más elegante mezquita del mundo". Las crecientes hostilidades entre los turcos y los venecianos fueron la causa decisiva de la catástrofe del Partenón, en 1687.

  2. 29 de nov. de 2023 · El debate sobre dónde deben estar los frisos del Partenón se agitó en los últimos días. Reino Unido y Grecia protagonizaron un percance diplomático debido a esta polémica.

  3. 25 de jul. de 2023 · Durante el dominio otomano en Grecia, el Partenón se convirtió en mezquita. El edificio sufrió graves daños en 1687, durante el asedio de la Acrópolis por los venecianos. El Partenón fue bombardeado, lo que provocó que la pólvora almacenada allí explotara. Los edificios aledaños también resultaron gravemente afectados.

  4. 19 de ene. de 2024 · Esto dañó gravemente al Partenón y en general, al legado de la Antigua Grecia. «En 1801-03, una gran parte de la escultura que quedaba fue retirada, con permiso turco, por el noble británico Thomas Bruce, Lord Elgin, y vendida en 1816 al Museo Británico en Londres. Otras esculturas del Partenón se exhibieron en el Museo del Louvre en ...

  5. ️ Descubre la majestuosidad del Partenón, un tesoro de la historia y la arquitectura griega. Sumérgete en sus columnas dóricas y admira su fachada esculpida mientras exploras la influencia de este templo en el desarrollo de la civilización occidental. Un viaje fascinante al corazón de la Antigua Grecia.

  6. 21 de feb. de 2024 · Construido en el siglo V a. C., es uno de los edificios más emblemáticos de la Edad Antigua. Erigido en la cima de la Acrópolis, el Partenón se alza como un emblema de la grandeza de la Grecia Clásica, encapsulando la esencia de su historia, ciencia y arte. Este templo, dedicado a Atenea, no solo refleja la maestría arquitectónica y ...

  7. Situación. El templo del Partenón está ubicado en la Acrópolis de Atenas, Grecia. La Acrópolis (Acro-Polis, ciudad alta) era la zona de Atenas dedicada a los templos y las divinidades. Como en otras ciudades griegas esta zona se encontraba alejada de la ciudad y elevada sobre ella dándole unas vistas privilegiadas.