Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante mucho tiempo, se ha relacionado esta fecha (18 de brumario) con el concepto de golpe de Estado, tanto que en 1851, Karl Marx publicó su obra titulada El 18 de brumario de Luis Bonaparte, relacionando el momento histórico con el concepto de cesarismo (véase también Julio César), aunque considerando Marx que dicho concepto no es aplicable a la realidad de su tiempo, debido al ...

  2. EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE Carlos Marx PRÓLOGO DE FEDERICO ENGELS A LA TERCERA EDICIÓN ALEMANA DE 1885 El que se haya hecho necesaria una nueva edición del Dieciocho Brumario, treinta y tres años después de publicada la primera, demuestra que esta obra no ha perdido nada de su valor. Y fue, en realidad, un trabajo genial.

  3. El 18 de brumario de Luis Bonaparte es una obra escrita por Karl Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852, publicada en la revista Die Revolution, en Nueva York. En esta obra Marx intenta exponer cómo el golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851

  4. De acuerdo con esto, el 18 de Brumario del año VIII es el 9 de noviembre de 1799, en esta fecha Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado contra el Directorio Ejecutivo gobernante en Francia; evento que marca el final de la Revolución Francesa. Con frecuencia se usa la expresión “18 de Brumario” como sinónimo de “golpe de estado”.

  5. Cuando en las jornadas de febrero de 1848, se mantuvo en actitud pasiva frente a la insurrección y equívoca frente a Luis Felipe, éste se dio por perdido, y lo estaba. Así fue arraigando la convicción de que la revolución no podía vencer sin la Guardia Nacional, ni el ejército podía vencer contra ella.

  6. Este hecho histórico tuvo lugar el 9 de noviembre de 1799 según el calendario gregoriano (18 de Brumario según el calendario revolucionario francés) y se trató de un golpe de Estado liderado por Napoleón Bonaparte.

  7. de su razón, no podía sobreponerse a la idea fija de obtener oro. Los franceses, mientras estaban en revolución, no podían sobreponerse al recuerdo napoleónico, como demostraron las elecciones del 10 de diciembre. Ante los peligros de la revolución se sintieron atraídos por el recuerdo de las ollas de Egipto, y la respuesta fue el 2 de

  1. Otras búsquedas realizadas