Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adolfo de la Huerta junto a dos hombres no identificados. La Rebelión delahuertista también conocida como Rebelión sin cabeza fue un levantamiento armado iniciado en Veracruz, México por Adolfo de la Huerta en contra del presidente Álvaro Obregón y de su candidato a la presidencia Plutarco Elías Calles.

  2. Gobierno de Álvaro Obregón. Fue presidente de México entre los años 1920 y 1934. El 1 de junio de 1919, Álvaro Obregón lanza su candidatura a la presidencia y se enfrentaría a Ignacio Bonillas, candidato nombrado por el presidente Venustiano Carranza.

  3. 11 de sept. de 2021 · Fue presidente provisional desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1920, y durante esos seis meses se propuso reorganizar el gobierno, lograr la paz interna y convocar a elecciones generales para renovar el poder ejecutivo y legislativo.Nacio el 26 de mayo de 1881Fallecio el 09 de julio en 1955 en la ciudad de México.

  4. 22 de ago. de 2022 · Adolfo de la Huerta y Álvaro Obregón (1920-1924) Tras la muerte del presidente, es nombrado de forma provisional Adolfo de la Huerta. Se trató de un gobernante de transición, que era favorable a que Álvaro Obregón llegara al poder. Este consigue ganar las elecciones y es elegido presidente del país. Obregón era partidario de un estado ...

  5. Publicidad. Álvaro Obregón fue un militar y dirigente político mexicano que desempeñó un papel clave durante la Revolución mexicana, ya que se opuso a la dictadura de Victoriano Huerta y apoyó a Venustiano Carranza. Luego del asesinato del líder constitucionalista, accedió a la presidencia de la República, que desempeñó entre 1920 y ...

  6. Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880- San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) 1 fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924. 2 Fue una destacada figura de la Revolución mexicana ...

  7. En este sentido, Pedro Castro busca ofrecer al lector el claroscuro del proceder de este revolucionario sonorense. La lucha por el poder entre ellos condujo a Adolfo de la Huerta a sublevarse a fines de 1923, rebelión que alcanzó su máxima expresión al siguiente año, pues el presidente Álvaro Obregón había designado como su sucesor a ...