Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Monterroso fue un escritor guatemalteco de renombre. Augusto Monterroso (1921-2003) es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Nació en Tegucigalpa, Honduras, pero vivió gran parte de su vida en Guatemala, donde desarrolló su carrera literaria.

  2. literatura.inba.gob.mx › guatemala › 5282-monterrosoMonterroso, Augusto (1921-2003)

    6 de ene. de 2011 · Monterroso, Augusto (1921-2003) Nació en Honduras el 21 de diciembre de 1921; murió en la Ciudad de México el 7 de febrero de 2003. Narrador y ensayista. Se exilió en México en 1944. Estudió Filología, becado por El Colegio de México. Fue vicecónsul de Guatemala en México; primer secretario de la Embajada y cónsul de Guatemala en ...

  3. Bárbara Jacobs. Augusto Monterroso Bonilla (December 21, 1921 – February 7, 2003) was a Honduran writer who adopted Guatemalan nationality, known for the ironical and humorous style of his short stories. He is considered an important figure in the Latin American "Boom" generation, and received several awards, including the Prince of Asturias ...

  4. Escritor guatemalteco de origen hondureño, Augusto Monterroso (1921-2003) abandonó la escuela a los once años, teniendo desde entonces una formación autodidacta. En 1936, su familia se asentó en Guatemala y allí comenzaría a publicar en la revista Acento y el periódico El Imparcial, siendo cofundador del periódico El Espectador.

  5. 28 de oct. de 2013 · BIOGRAFÍA. Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, Honduras, era hijo de la hondureña Amelia Bonilla y el guatemalteco Vicente Monterroso. En su casa reinaba un ambiente bohemio. La familia regentaba una imprenta que editaba el periódico Sucesos. A los once años abandonó la escuela y se volvió autodidacta.

  6. Augusto Monterroso Bonilla ( (1921-2003) ) fue un escritor hondureño reconocido por sus controvertidas historias cortas y microrrelatos de pocos renglones. Hijo de Vicente Monterroso y Amelia Bonilla. Pasó su infancia y adolescencia en Guatemala, país que consideró primordial en su formación, y de la cual hizo su patria.

  7. Fragmentos de un diario, de 1987, Monterroso se desnuda en lo personal y en lo profesional ante sus lectores. En 1992, apareció Antología del cuento triste, una colección que realizó junto con su esposa Bárbara Jacobs. Al año siguiente se publicó Los buscadores de oro, biografía de Monterroso hasta los 15 años. Sus galardones

  1. Búsquedas relacionadas con augusto monterroso biografía

    augusto monterroso biografía corta