Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Quijano. Nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 19 de diciembre de 1955. Estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana de 1974 a 1979. Tuvo como profesores, entre otros, a Francisco Serrano, Carlos Mijares, Mario Schejtnan, Fernando Tudela, José Ma. Buendía, Jorge Ballina, Félix Sánchez, Carlos González Lobo, Aurelio ...

  2. 3 de sept. de 2021 · El sello arquitectónico de Augusto Quijano Axle. por Impreso 3 de septiembre de 2021, 1:30 am. Con gran beneplácito recibimos la reciente publicación del libro “Augusto Quijano”, que ...

  3. Augusto José Quijano Axle es el ganador del premio Trayectorias del Mayab 2018 Mérida, otorgado por el Grupo México DESIGN.El maestro Quijano, uno de los renovadores de la identidad arquitectónica del Mayab al volver contemporánea la manera de proyectar, resolver, habilitar, reconstruir y restaurar, de crear vanguardia y tendencia partiendo de las enseñanzas de una de las más grandes ...

  4. Augusto Quijano Axle. Projeto: revista mensal de arquitetura, ISSN 0101-1766, Nº 244, 2000, pág. 87. Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet . En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera ...

  5. Augusto Quijano Axle: arquitecto de grandes proyectos. Alsa Revistas. Mérida, Yucatán. Diciembre- Enero de 2010. Revista Mexico Design. N° 16. Perfiles. La Magia Blanca Existe: Augusto Quijano. Editorial Futurista arquitectónica. Guadalajara, Jalisco. Invierno 2009/2010. Revista Obras. 10 Despachos de la Década en México. Augusto Quijano ...

  6. 11 de jul. de 2016 · Augusto José Quijano Axle nació en Mérida, Yucatán en 1955. Estudió arquitectura en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, de donde se graduó en 1980.

  7. Augusto José Quijano Axle. Nace en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 19 de Diciembre de 1955. Estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana de 1974 a 1979, bajo la dirección del arquitecto José Nava Requesens, en una escuela que se basaba en principios lecorbusieranos y kahnianos; y teniendo como profesores, entre otros, a Francisco Serrano, Carlos Mijares, Mario Schejtnan ...