Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El alguacil endemoniado. Esta sátira forma parte de la obra filosófica más famosa de Francisco de Quevedo : Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo. En esta ocasión, el autor narra la historia de un demonio que se mete en el cuerpo de un alguacil y le cuenta al ...

  2. 4 de oct. de 2023 · En la obra literaria “La Vida del Buscón” del reconocido escritor español Francisco de Quevedo, se exploran temas que van más allá de la sátira social y política característica de la época. Entre estos temas, el amor y la pasión juegan un papel fundamental en el desarrollo del protagonista y enriquecen la trama de la novela picaresca.

  3. Francisco de Quevedo es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, conocido por sus versos satíricos y su estilo barroco. Entre sus obras más importantes se encuentra Los sueños, un conjunto de visiones y reflexiones en prosa que representan su crítica del mundo y la sociedad de su época. También destaca La vida del ...

  4. Francisco de Quevedo y Villegas fue uno de los poetas y escritores más importantes de la literatura española del siglo XVII. Nació el 15 de septiembre de 1580 en Madrid y fue uno de los principales representantes del barroco español. Estudió en el Colegio de San Bartolomé de Salamanca y después regresó a Madrid para iniciar su carrera ...

  5. Análisis de la estructura de la obra. La estructura de la obra «El Mundo por de dentro» de Francisco de Quevedo es compleja y está compuesta por varios elementos que se entrelazan para crear una narrativa coherente y profunda. En primer lugar, la obra se divide en tres partes: «El Sueño», «El Infierno» y «El Paraíso».

  6. Francisco de Quevedo es uno de los escritores más reconocidos e importantes de la literatura española. Su obra, que abarca poesía, prosa y obras teatrales, se destaca por su estilo satírico, humorístico y crítico de la sociedad de su época. Dentro de su vasta obra, hay una que se destaca como la más importante: El sueño de la muerte.

  7. Francisco de Quevedo (Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645) fue noble, político y uno de los escritores más importantes del Barroco español. Estudió Teología en la Universidadde Valladolid, donde adquirió gran valor como poeta y por sus escritos contra su coetáneo Luis de Góngora.