Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Sebastián Carvajal y Gual ( San Francisco de Campeche, 9 de diciembre de 1870- Ciudad de México, 30 de septiembre de 1932), también llamado Francisco S. Carvajal, fue un político y abogado mexicano. Fue presidente de México, con carácter de interino, en 1914 tras la caída de la dictadura de Victoriano Huerta.

  2. Francisco S. Carvajal, Presidente de México, retrato Creator Subject Carvajal, Francisco S., presidentes, presidentes--moda masculina--sombreros--fotoperiodismo Description I.O. ""Lic. Fco. Carbajal"" Publisher Contributor Date 1914 Type StillImage, Fotografía

  3. Francisco S. Carvajal. Francisco Sebastián Carvajal y Gual, a veces escrito Carbajal (9 de diciembre de 1870 - 30 de septiembre de 1932) fue un abogado y político mexicano que sirvió brevemente como presidente en 1914., durante la Revolución Mexicana. En su rol de ministro de Relaciones Exteriores, sucedió a Victoriano Huerta como ...

  4. Político Mexicano. Fue el 42° Presidente de México (interino), cuando Victoriano Huerta renunció a la Presidencia en 1914. Ficha Técnica. Título. Lic. Francisco S. Carvajal. Creador. Salvador Pruneda. Tipo de objeto.

  5. 1914 El Licenciado Francisco Sebastián Carvajal y Gual asume la presidencia de la República tras la renuncia de Victoriano Huerta. Julio 16 de 1914. Cinco días antes fue nombrado por Huerta secretario de Relaciones Exteriores, por lo que a la renuncia de éste, le corresponde por ministerio de ley, hacerse cargo de la presidencia de la ...

  6. 24 de abr. de 2024 · Para 1914, el movimiento constitucionalista fue adquiriendo ímpetu, mientras que el régimen huertista se comenzó a resquebrajar. Ante tal situación, el 15 de julio de 1914 el presidente Victoriano Huerta renunció a su cargo, dejando como presidente interino a Francisco S. Carvajal, quien buscó negociar con el primer jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza.

  7. Francisco S. Carvajal y Gual Presidente de México 1914 Nació en Campeche, Campeche, el 9 de diciembre de 1870. Presidente interino del 15 de julio al 13 de agosto de 1914. Murió en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 1932. Abogado. Durante la revolución maderista fue representante del gobierno de Porfirio Díaz en las conferencias de