Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Osten, Gert von der, Hans Baldung Grien: Gemälde und Dokumente, Berlín, Deutscher Verlag für Kunstwissenschaft, 1983. Perseke, Helmut, Hans Baldungs Schaffen in ­Freiburg , Friburgo, 1941. Portús Pérez, Javier, La Sala Reservada del Museo del Prado y el coleccionismo de pintura de desnudo en la corte española, 1554-1838 , Madrid, Museo del Prado, 1998, n.os 5 y 41.

  2. 17 de mar. de 2020 · Hans Baldung. Alemania, 1544. Renacimiento del Norte de Europa. Alegoría. Título original: Alter und Tod. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Óleo (151 x 61 cm.) Escrito por: MVF. Si el Renacimiento fue la época en que el ser humano se dio cuenta de que la vida es fútil y debemos gozarla, el Barroco recogió esa idea de la ...

  3. Baldung y su maestro Alberto Durero crearon varias imágenes a lo largo de sus carreras que trataban este tema de las brujas. Las obras notables incluyen Las cuatro brujas de Durero (1497) y La bruja cabalgando hacia atrás sobre una cabra (1500), así como el Saludo de Año Nuevo con tres brujas de Baldung (1514) y El novio embrujado (1544). [2]

  4. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En Adán y Eva, Hans Baldung Grien nos presenta un magnífico estudio del desnudo femenino y masculino, de gran precisión y con una fuerza plástica comparable a la de los grandes maestros. Trata el tema del pecado original, justo el momento previo, en el que Eva ha cogido ya el fruto del árbol inducida por ...

  5. Hans Baldung, apodado Grien o Grün (Schwäbisch Gmünd, Alemania, 1484 o 1485 - Estrasburgo, actual Francia, septiembre de 1545) fue un pintor alemán del renacimiento, que también trabajó como ilustrador, grabador y diseñador de vidrieras. Discípulo de Durero, conformó un estilo muy personal, especialmente en sus inquiet.

  6. Armonía (Las Tres Gracias) Armonía (Las Tres Gracias) es un óleo sobre tabla pintado entre 1541 y 1544 por el artista alemán Hans Baldung, conservado en el Museo del Prado . El trabajo, en formato vertical y tamaño casi natural, es una pintura alegórica que forma pareja o pendant con la conocida Las tres edades y la Muerte.