Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2024 · El trabajador, sus familiares derechohabientes y los pensionados o jubilados pueden acudir de manera presencial para recibir atención médica en las clínicas de medicina familiar que le corresponda de acuerdo a su domicilio.

  2. Agendar tu cita médica en el ISSSTE por internet (online): Entra en la página web oficial del ISSSTE para la solicitud de citas. Luego ingresa en el menú citas y selecciona “Nueva cita”. Luego vas a poder agendar la hora y fecha de tu agrado, elegir el tipo de consulta que requieras y el número de consultorio.

  3. www.issste.gob.mx › moad_oficinavirtual › consulta_citaConsulta de Cita - ISSSTE

    Consulta la fecha, hora y lugar de tu cita médica en el ISSSTE. Ingresa tu CURP y tu folio de cita. Verifica tus datos y confirma tu asistencia.

  4. Como solicitar una Cita Médica Electrónica. Paso 1) Verifica en la siguiente tabla si tu unidad médica tiene disponible el Servicio de Cita Médica Electrónica . Paso 2) Ingresa al portal de agendamiento, al chat o llama al 55 4000 1000 para programar tu cita con un agente telefónico. Deberás tener a la mano tu RFC o CURP.

  5. Iniciar Sesión en la Oficina Virtual. Estimado Derechohabiente: Este año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cumple sesenta años de servir a los trabajadores públicos del país y a lo largo de estos seis decenios, ha buscado garantizar una efectiva protección social a sus derechohabientes ...

  6. Para pedir cita Issste por teléfono, necesitas llamar a uno de los siguientes números de teléfono, dependiendo de si llamas desde Ciudad de México y Área Metropolitana u otra parte del país: Para llamar desde Ciudad de México y Área Metropolitana, haz clic en 40001000. Para llamar desde cualquier otra parte del país, haz clic en 01 55 ...

  7. 22 de abr. de 2024 · La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.