Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Feudalismo, un sistema que dominó la Europa medieval entre los siglos IX y XV, surgió tras la caída del Imperio Carolingio y el aumento de la inseguridad debido a las invasiones y la fragmentación política. Se caracterizó por la descentralización del poder, donde los monarcas delegaban autoridad a señores feudales locales a cambio de ...

  2. La monarquía romana, que perduró hasta el año 509 a.C., fue un periodo de formación y consolidación de las instituciones romanas. Los reyes, inicialmente latinos y sabinos y más tarde etruscos, ejercieron un poder centralizado que favoreció el desarrollo urbano y el comercio.

  3. 16 de ago. de 2023 · La economía se divide en: La economía positiva se divide en: macroeconomia. Economía NORMATIVA. politica ecomomica. La economía normativa incluye: Problema de escasez. Desarrolla necesidades ilimitadas humanas: Elementos como necesidades económicas, biológicas y psicosociales que determinan el qué hacer del hombre.

  4. 3 de jun. de 2016 · Características de las monarquías centralizadas. En las monarquías centralizadas europeas el poder político estaba concentrado en el rey y la corte real en detrimento de los señores feudales. Los reyes de las monarquías centralizadas dependían de un cuerpo de funcionarios que se ocupaban de la administración del Estado.

  5. monarquia. borbones. juan carlos i. felipe vi. historia. a. Mind Map by Diego Santos, updated more than 1 year ago.

  6. La Revolución Francesa fue un evento histórico que tuvo lugar en Francia entre 1789 y 1799, y que tuvo un impacto duradero en el mundo. Fue un período de cambios políticos, sociales y económicos importantes, que se desencadenaron debido a diversas causas. A continuación, se presentan algunas de las principales causas de la Revolución ...