Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ago. de 2018 · Pedro de Alvarado nació en el año 1485 en Badajoz (Extremadura – España). Lugar de fallecimiento: Pedro de Alvarado murió el 4 de julio de 1541 en Guadalajara (Virreinato de la Nueva España). Cargos ejercidos: -Conquistador de Cuba, México y Guatemala. -Capitán y encomendero en Cuba. -Gobernador, capitán general y adelantado de Guatemala.

  2. 1 de may. de 2018 · Pedro de Alvarado (1485 -1541) Conquistador español. Nació en Badajoz, provincia de Extremadura, España en 1485 y murió en Guadalajara, Nueva España el 4 de Julio de 1541. En 1510, con 27 años, desembarcó en La Española junto a sus hermanos. Un año después, a las órdenes de su tío Diego Velázquez, participó en la conquista de Cuba.

  3. Pedro de Alvarado y Contreras nació alrededor del año 1485 en la provincia de Extremadura, España. Fue hijo de Gómez de Alvarado y Leonor de Contreras, quienes criaron al pequeño junto a sus cuatro hermanos y una hermana gemela. Todos los hermanos, incluyendo a Pedro, cruzaron el océano Atlántico rumbo a América en el año 1510.

  4. Pedro de Alvarado es considerado como uno de los personajes más importantes en la historia de la conquista española. De hecho fue el conquistador del más grande de los territorios indígenas de los que El Salvador formaba parte. Dicho territorio se le conocía bajo el nombre de Señorío de Cuzcatlán. También participó en la conquista a ...

  5. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalPEDRO DE ALVARADO - UNAM

    Conquista de Guatemala se imprimieron en Toledo en 1525. El autor ha sido estudiado por Adrián Recinos Pedro ele Alvarado, conquist<Ulor de México y Guatemala, México, Fon­ do de Cultura Económica, 1952, 264 p. ils, siendo esta la mejor biografía. Muy útil también la de Francisco Fernández

  6. Pedro de Alvarado. Este afamado conquistador español nació en Badajoz en 1485 y falleció en Guadalajara en 1541. Su aventura americana comienza en 1510, fecha de su desembarco en La Española, donde recibió el apoyo de su tío Diego de Alvarado. Hábil con las armas y de tempestuoso carácter, formó parte de las tropas que conquistaron ...

  7. La historia de Pedro de Alvarado y Tecún Umán es un claro ejemplo de los conflictos y encuentros entre las culturas europeas e indígenas durante la conquista de América. Sus acciones y legados siguen siendo objeto de estudio e interés en la historia de América Latina. Biografía detallada de Pedro de Alvarado: vida, viajes y conquistas