Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2018 · A continuación puedes leer una una recopilacion de los mejores poemas de Pedro Salinas. 1.-. Ayer te besé en los labios. Ayer te besé en los labios. Te besé en los labios. Densos, rojos. Fue un beso tan corto, que un milagro, más.

  2. 8 de ene. de 2019 · Pedro Salinas: biografía, etapas y obras. Pedro Salinas Serrano (1891-1951) fue un reconocido escritor español que expuso sus pensamientos e ideas a través de géneros literarios como el ensayo y la poesía. Formó parte de la Generación del 27, grupo que buscó el máximo equilibrio entre lo tradicional y lo innovador en la literatura ...

  3. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaPedro Salinas - UNAM

    Pedro Salinas nació el 27 de noviembre de 1891 en Madrid, España. En el colegio "Hispano-Francés", casi frente a su casa, cursó los primeros años escolares, y en el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza "San Isidro", los cinco años del bachillerato en artes.

  4. PEDRO SALINAS. (1891-1951) Pedro Salinas Serrano nació el 27 de noviembre de 1891 en la ciudad de Madrid (España). Estudió Derecho y Filosofía y Letras. En el año 1914 fue lector de español en la Universidad francesa de la Sorbona. A partir del año 1918 ejerció de catedrático de Literatura en la Universidad de Sevilla y después en la ...

  5. Pedro Salinas Pedro Salinas nació el 27 de noviembre de 1891 en Madrid. Familia Hijo de Soledad Serrano Fernández y de Pedro Salinas Elmos, comerciante en géneros, fallecido cuando Pedro tenía seis años. Cursó estudios en el Colegio Hispano-Francés y el Instituto de San Isidro, en su ciudad natal.

  6. Pedro Salinas. (Madrid, 1891 - Boston, 1951) Poeta español, miembro de la Generación del 27, en la que destacó como poeta del amor. Profundo intelectual y humanista, Pedro Salinas estudió las carreras de derecho y de filosofía y letras. Fue lector de español en la Universidad de París entre 1914 y 1917, año en que se doctoró en letras.

  7. Pedro Salinas nació en Madrid, en 1891. Es uno de los poetas españoles más brillantes del siglo XX. También cultivó el ensayo, la narrativa, el teatro y la crítica literaria.