Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer de seno (tamibén referido como cáncer mamario o de mama) es un tipo de cáncer que se origina en esta parte del cuerpo. Puede originarse en uno o en ambos senos. El cáncer se origina cuando las células empiezan a crecer de forma descontrolada. Si desea más información sobre el origen y la propagación de los cánceres, consulte ...

  2. Es el cáncer que comienza en los tejidos mamarios. Existen dos tipos principales de cáncer de mama: El carcinoma ductal que comienza en los tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo. El carcinoma lobular comienza en partes de las mamas, llamadas lóbulos, que ...

  3. 13 de jun. de 2015 · El cáncer de mama es una enfermedad en el que las células cancerosas se multiplican y forman tumores en el tejido de la glándula mamaria. Aunque la mayoría de las pacientes son mujeres, el cáncer de mama puede afectar también a los hombres. La mayoría de los cánceres de mama son carcinomas y se clasifican, según donde se originen ...

  4. imss.gob.mx › salud-en-linea › cancer-mamaCáncer de Mama - IMSS

    El cáncer de mama es el que causa más muertes en México, falleciendo una mujer cada 2 horas. Se origina en los lobulillos, lugar donde se produce la leche, y en los conductos de la mama, que es por donde se transporta la leche hacia el pezón. Es un tumor maligno que se origina en las células de la mama, entendiendo por tumor maligno un ...

  5. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres.Se estima que el riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de la vida es del 12%, 1 de cada 8 mujeres. En el año 2020 se diagnosticaron 2.261 419 nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, lo que supuso el 12.5% de los nuevos diagnósticos de cáncer, según los datos de GLOBOCAN.

  6. 25 de sept. de 2018 · Es un proceso en el cual existe una proliferación y multiplicación anormal incontrolada de células de la glándula mamaria y que finalmente forman un tumor. Puede aparecer en mujeres y hombres, pero en el 99% de los casos ocurre en mujeres. -Antecedente personal o familiar de cáncer de mama en madre, hijas o hermanas. (Aumenta 2-3 veces el ...

  7. El adenocarcinoma de páncreas (ADP) es el segundo tumor maligno gastrointestinal más frecuente. Representa la cuarta causa de muerte por cáncer en adultos, con una incidencia que aumenta a partir de los 45 años. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres (proporción de 1,3:1). En cuanto a razas, su prevalencia es superior en las ...