Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2022 · 14 septiembre 2022. Si te preguntas ¿Qué número romano es el XV? Pues debes saber que es el número 15. En este sentido, cuando se habla de siglos, hace referencia al siglo 15 y claro si se menciona en lo que son años o fechas. Entonces quiere decir que se abarca la fecha de 1401, hasta el año 1500. Por el hecho de que si se avanza un año ...

  2. Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. 1 Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ...

  3. La transición del español medieval al clásico. Elisa Barrajón López. Belén Alvarado Ortega ( coaut.) 1. Situación socio-política. La crisis que surgió a finales del siglo XIII tuvo sus repercusiones más importantes en el siglo XIV y XV. La crisis afectó tanto al aspecto socio-económico de la sociedad, al poder político y a los ...

  4. El Estado Moderno es la nueva forma de poder político que nació al inicio de la Edad Moderna en Europa. Este Estado Moderno trajo una nueva forma política en la cual se consolidarían las monarquías en detrimento de otros poderes tradicionales de la Edad Media. Los reyes tendrán más poder político en detrimento de la nobleza, del Papado ...

  5. 4 de nov. de 2020 · El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano. Sus orígenes se remontan a la Italia del siglo XIV y a autores como Petrarca (1304-1374), que buscaba manuscritos antiguos «perdidos».

  6. Publicidad. El siglo V es el período de la historia que se extiende desde el 1 de enero del año 401 hasta el 31 de diciembre de 500 d. C., según el calendario gregoriano. Durante este siglo finalizó la Edad Antigua y comenzó la Edad Media, de acuerdo con la periodización tradicional de la historia occidental.

  7. Además, el Siglo V también fue testigo de la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476, lo que marcó el final de la Antigüedad Clásica y el comienzo de la Edad Media en Europa. El Siglo V fue un período clave en la historia del cristianismo, marcado por su expansión y consolidación como religión dominante en el Imperio Romano.

  1. Otras búsquedas realizadas